El problema de la regulación de representación de la clase en las acciones colectivas.

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente informe de investigación consiste en la descripción y análisis de las condiciones de la representación adecuada de la clase en las acciones colectivas y si esta, se ve afectada por falta de normativa clara, que puede originar inseguridad jurídica en el ordenamiento normativo argentino. Así queda planteada la hipótesis: “la representación de la clase en las acciones colectivas se ve afectada en sus condiciones por falta de normativa clara, generando inseguridad jurídica en el ordenamiento argentino”. Para dar cuenta de esta problemática se plantearon los siguientes objetivos: Explicar cómo nace la acción de clase, analizar las condiciones de representación de la clase y averiguar los factores que influyen en la inseguridad jurídica de la representación adecuada de la clase. La investigación se realizó en base a la metodología analítica – descriptiva, realizando una revisión teórica en la que se tuvo en cuenta la evolución legislativa a la verdad de los principios y garantías establecidos el ordenamiento jurídico argentino, como así también la jurisprudencia establecida en las pautas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En la conclusión general se presentan siete postulados, que surgen de lo anteriormente descripto, con la finalidad de contribuir a la eficacia y eficiencia de la representación adecuada de la clase.

Descripción

Palabras clave

Acciones Colectivas, Normativa Insuficiente, Inseguridad Jurídica

Citación

Colecciones