La donación y las implicancias de su título respecto de la legitima hereditaria
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La donación es un tema que ha producido grandes debates durante la vigencia del derogado Código de Vélez por la observabilidad del título proveniente de donaciones gratuitas, fundamentalmente a personas que no sean herederas legitimarias del donante. Con la puesta en vigencia del nuevo código unificado, el Código Civil y Comercial de la Nación, se está frente a la necesidad de analizar nuevamente el tema para determinar si se aportaron las soluciones necesarias para el saneamiento de dicho título.
Para lograr esto se describirán los conceptos más importantes del instituto en cuestión, como así también se determinará su naturaleza jurídica, elementos, características, sujetos legitimados. Además se definirá a la donación inoficiosa y a la porción legítima que se intenta proteger, como así también a las acciones de que disponen los herederos para procurar dicha protección. Todo esto analizando y contraponiendo los dos ordenamientos: el vigente y el derogado. El estudio de la temática se apoyará en jurisprudencia y doctrina, a fin de examinar el valor del título proveniente de la donación y sus consecuencias en el tráfico jurídico de los bienes. Se observará sintéticamente la legislación sobre la materia en el derecho comparado, como Uruguay, Paraguay, Chile, España, Italia y Portugal para establecer si la protección de la legítima se corresponde con la del Código Civil y Comercial de la Nación. Finalmente se aportará una posible solución a la problemática en cuestión.
Descripción
Palabras clave
Donación, Donación inoficiosa, Título imperfecto, Tráfico Jurídico de bienes