¿Educar para la supervivencia o la trascendencia? Beneficios de la aplicación de la Inteligencia Emocional en la escuela. Caso: Propuesta de intervención para el desarrollo de gestión emocional en 4º año de secundaria de la Escuela Nº 3126 “Santa Ana”, Rosario.
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente Trabajo Final de Graduación tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de incorporar en las escuelas proyectos sobre educación emocional.
El trabajo consta de tres etapas: en la primera se presentan elementos teóricos sobre inteligencia emocional y los beneficios de la implementación de la misma en el ámbito educativo, en la segunda se detalla la investigación, análisis de datos y elaboración de diagnósticos sobre problemáticas de gestión emocional halladas en un curso de 4 º año de educación secundaria de la escuela “Santa Ana” de la ciudad de Rosario. En la tercera etapa se presenta una propuesta de aplicación profesional donde se expone el diseño de un proyecto de Inteligencia emocional para brindar soluciones a las problemáticas de gestión emocional detectadas en 4 º año con el objetivo de presentar dinámicas y actividades que permitan a las alumnas desarrollar las capacidades de autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales, capacidades esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas, la forma de relacionarse y en este caso en particular también mejorar el propio proceso de enseñanza – aprendizaje.
Descripción
Palabras clave
Educación emocional, Sentimientos, Emociones primarias, Emociones Secundarias, Habilidades intrapersonales, Autoconciencia, Habilidades sociales, Alfabetización emocional