Los trabajadores de las fuerzas policiales y el derecho a sindicalización en el sistema jurídico argentino

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la actualidad se puede apreciar, en el ámbito internacional, un gran avance en cuanto a reconocimientos de derechos se refiere. Derechos que hacen a una mejor calidad de vida de las personas por estar relacionados con su ámbito personal, laboral, etc. Alineándose la República Argentina en el mismo sentido al reconocer y poner en práctica a través de su ordenamiento jurídico, como ser el Art. 14 Bis de la Constitución Nacional, ley 23.551, los convenios 87 y 98 con la O.I.T (Organización Internacional del Trabajo) que hacen una vida más plena de los argentinos, sin embargo dentro de este gran abanico de beneficiarios no se logra observar a los trabajadores de las fuerzas policiales que a pesar de encontrarse organizados como el SIPOBA (Sindicato Policial de Buenos Aires), el SIPOLCH (Sindicato Policial de Chubut) no lograron ser reconocidos como tales por los organismos encargados de regular la relación entre empleados y empleadores, ni por la justicia. Por todo ello se analizara si el ordenamiento jurídico argentino reconoce o no el derecho a sindicalización a los trabajadores de las fuerzas policiales y si de existir tal reconocimiento que impide su aplicación, previo a analizar legislación, doctrina, derecho comparado, jurisprudencia con la temática planteada y de este modo llegar a una conclusión Para tal cometido el tipo de estudio que se empleara se caracterizara por ser cualitativo en función al tipo de problema de investigación y al objeto de estudio que se realizara.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, Áreas temáticas::DERECHO::Derecho laboral, social, educativo, cultural, DERECHO LABORAL ; FUERZAS POLICIALES ; SINDICALISMO ; REGULACIÓN LABORAL

Citación

Colecciones