Desarrollo de un programa señalético para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente proyecto consiste en el diseño de un programa señalético para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Su realización se justifica principalmente en cuestiones de seguridad, además de aportar mejoras significativas a la funcionalidad del lugar. Previo a la descripción del proceso de diseño se presenta un marco teórico, destinado a contextualizar dentro de una disciplina las tareas a realizarse. Posteriormente se definen los pasos a seguir en cuanto a metodología. Se toman aspectos relevantes de la teoría de autores especializados y se desarrolla un proceso acorde a las necesidades del proyecto. En primera instancia de dicho proceso, se lleva a cabo la etapa de “Toma de contacto” con la institución. Aquí se obtiene información sobre las actividades que se realizan en la organización, sus símbolos y su personalidad. En la segunda etapa se realiza la recopilación de datos fundamentales para el desarrollo del proyecto. Se investiga sobre horarios de funcionamiento, planos, comportamientos de las personas en el lugar y existencia de señalización previa, entre otras cosas. Posteriormente, en la fase de “Organización y análisis”, se depura la información obtenida. Aquí se ordenan los datos, se marcan planos y mapas, se clasifican tipos de público, se confeccionan listas de palabras clave, se define qué aspectos son condicionantes y se presenta el registro fotográfico. Todo ello, a fin de realizar un diagnostico de la situación sobre la que se debe trabajar. A partir del diagnostico se delinea una estrategia y se toman las decisiones de diseño. Es decir, se clasifican y definen las señales y los recursos gráficos a utilizar. Por último, la fase final implica el diseño de las señales y la realización de un manual señalético, en el que se establecen todos los aspectos necesarios para la confección definitiva de las señales o para un eventual mantenimiento.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::APLICACIÓN, Áreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico::Identidad visual, Seguridad ; Imagen corporativa ; Usuarios

Citación

Colecciones