Inconstitucionalidad de la prisión preventiva. Plantear el camino hacia la abolición de la misma.

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo de la investigación ha sido plantear la inconstitucionalidad de la prisión preventiva como medida cautelar. De esta manera se buscó una modalidad alternativa que respete las garantías reconocidas al imputado. Con esta tesis, se pudo conocer en detalle el instituto de prisión preventiva, se logró determinar el impacto negativo de esta medida en el imputado y la consecuente necesidad de aplicar una alternativa distinta, que sea menos perjudicial, tal como lo ofrece la caución, una medida más justa que el encierro anticipado. La prisión no debe ser la regla si no que es excepcional y se debe aplicar cuando no haya otra vía o remedio procesal menos gravoso. Por lo tanto no solo es deber del Estado priorizar reformas para lograr evitar la prisión preventiva para no menoscabar la condición humana de quien se encuentra sometido a proceso, si no también de jerarquizar las normas constitucionales sobre las procesales, no utilizando al instituto como medida de política criminal. Entendido esto, las normas procesales en materia de prisión preventiva deben ser declaradas inconstitucionales por ser una ofensa y estar en contradicción con lo dispuesto por Constitución en lo referido a los derechos y garantías que tutelan la libertad durante el proceso y la presunción de inocencia hasta que una sentencia definitiva declare su culpabilidad.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN

Citación

Colecciones