Especialización en Marketing y Dirección Comercial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12792
Desarrollar con precisión una estrategia comercial, implica tener en cuenta múltiples variables. A través de esta Especialización, podrás abordar cada una de ellas con visión estratégica, desde las políticas de comunicación hasta los canales de distribución, pasando por innovación, precio, administración de la fuerza de ventas y satisfacción del cliente. Frente a cada desafío, contarás con sólidas herramientas que te permitirán dirigir y gerenciar el área comercial de una organización. Además, tendrás la capacidad de interpretar al consumidor según los innovadores aportes del neuromarketing, junto con el conocimiento de las nuevas y cambiantes tecnologías de comunicación que sirven de soporte para la gestión de marketing de todo emprendimiento.
Examinar
Últimos documentos
Item type: Ítem , Diseño e implementación de un plan de marketing digital en la empresa textil: Scalter S.R.L.(Universidad Siglo 21, 2024-12) Lopez de Calle, Julieta BelénEn el marco de la carrera de Especialización en Marketing y Dirección Comercial de la Universidad Empresarial Siglo 21, se presenta el trabajo final de graduación titulado: “Diseño e implementación de un plan de marketing digital en la empresa textil: Scalter S.R.L.” que tuvo como objetivo principal desarrollar un proyecto de marketing digital para mejorar el posicionamiento de la marca y la fidelización de los clientes. Se aplicó un diseño metodológico exploratorio descriptivo (cualitativo) de estudio de caso único para conocer las particularidades de la pyme Scalter S.R.L. dedicada a la fábrica de telas no tejidas y productos del área médica (barbijos, batas quirúrgicas y cofias), ubicada en la localidad de Paso del Rey en Moreno (Buenos Aires). La empresa familiar tiene la problemática de que ha quedado desactualizada en sus estrategias de marketing digital y después de la pandemia, no han logrado captar nuevos clientes significativos para incrementar sus ventas. Para recoger información diagnóstica de esta situación, se utilizó como instrumento la administración de entrevistas a diez personas claves por sus puestos directivos y vendedores. También se realizó una observación del estado actual de las redes de comunicación digital con las que cuenta la empresa, que son: página web, Instagram y Facebook. Se delimitó como temporalidad un semestre y se fija desde junio a diciembre del 2024. Los resultados se analizaron para generar la propuesta de proyecto innovador apropiado a las particularidades de la empresa, específicamente se sugirió la idea de fabricar ropa deportiva biodegradables y la promoción del material llamado Meltblown que se usa para realizarlas; como producto que acompañe un nuevo posicionamiento de la organización desde el marketing digital con el concepto de sustentabilidad. Se espera que esta estrategia sirva para incorporar una impronta de conciencia social, ampliar el segmento al campo deportivo (no solamente el médico) y captar así nuevos clientes; para aumentar las ventas.Item type: Ítem , Plan de reposicionamiento para la marca Café Martínez(Universidad Siglo 21, 2024-11) García, María LuzEn la ciudad de Buenos Aires, en el año 2024 se expondrá la problemática de la empresa Café Martínez en lo que respecta posicionamiento de marca actual y la necesidad de plantear un nuevo escenario hacia adelante. El siguiente trabajo tendrá como finalidad presentar un plan de marketing enfocado en el reposicionamiento de la empresa Café Martínez. A través de revisión bibliográfica, técnicas de investigación, estudios sobre la temática y fuentes que agreguen valor se detectará cuáles son las brechas que percibe el consumidor entre sus nuevas necesidades y las propuestas que ofrece la empresa. En el presente trabajo se propondrá un plan integral de marketing que pueda cerrar esa brecha entre el consumidor y la empresa y pueda generar una oferta que resuelva la problemática planteada.Item type: Ítem , Lanzamiento estratégico de nuevo un producto farmacéutico para la diabetes tipo 2. Su identificación, comunicación y distribución.(Universidad Siglo 21, 2024-11) Ruiz, María ClaraLa Diabetes tipo 2 afecta a millones a nivel global, aumentando la demanda de nuevas alternativas terapéuticas. Celnova Pharma lanza Diabexa, un innovador tratamiento basado en dapagliflozina en comprimidos masticables, diseñado para mejorar la adherencia y el control glucémico. Este proyecto desarrolla un plan de marketing integral para introducir Diabexa en el mercado, destacando sus ventajas y asegurando su aceptación entre médicos y pacientes. Incluye un análisis exhaustivo del mercado, la identificación del público objetivo, y la creación de estrategias de posicionamiento y promoción. La justificación del proyecto radica en ofrecer una opción terapéutica efectiva y accesible, mejorando la calidad de vida de los pacientes y posicionando a Diabexa como una opción preferida. El éxito del lanzamiento dependerá de una planificación estratégica cuidadosa, capacitación continua, respaldo de la comunidad médica, y un enfoque en aumentar la prescripción, mejorar la adherencia, y fortalecer la visibilidad del producto.Item type: Ítem , El futuro de las estrategias de contenido ¿Es posible combinar los medios conocidos con los futuros?(Universidad Siglo 21, 2024-10) Menti Salcedo, CamilaDesde hace años se puede ver el avance del Metaverso como espacio de interacción en diferentes empresas. Hace relativamente poco se fueron generando nuevas aplicaciones destinadas a la publicidad en este nuevo canal. El objetivo de este estudio es conocer si sus funciones coinciden con las campañas 360° que ya aplican las marcas para darse a conocer y si la audiencia podría aceptarlas.Item type: Ítem , Modificación de la estructura comercial de una Fábrica de Aviones para su posicionamiento en el mercado internacional(Universidad Siglo 21, 2024-10) Rohde, Carlos JavierEl presente trabajo se realiza a efectos de proponer una modificación de la estructura organizacional de la Fábrica de Aviones. Para llegar a la resolución del problema planteado se procederá primero a efectuar un resumen de las historia de la empresa hasta nuestros días. Se buscará determinar y explicar cuáles son los inconvenientes y limitaciones del sistema actual. Se analizarán otras empresas líderes del sector aeroespacial para poder comprar y detectar factores claves del éxito, como así también las posibles deficiencias del sistema actual. Esto ayudará a visualizar como las compañías llevan a cabo sus ventas a clientes a través de todo el mundo. Con el apoyo del material académico, se analizarán las diferentes opciones de organización estructural que se encuentren disponibles y podrían aplicarse en la organización. No se pretende imitar alguna de las estructuras de las empresas líderes, sino tratar de ofrecer una solución realista, acorde al tamaño y recursos disponibles en la fábrica. Para finalizar, se procederá a presentar la propuesta de modificación y sus respectivas conclusiones, indicando si es factible o no su implementación.Item type: Ítem , Inteligencia comercial e innovación de los canales digitales para un producto digital bancario: un estudio de caso(Universidad Siglo 21, 2024-03) Aquino, Gabriela VerónicaSe presenta a continuación el trabajo final de la carrera de Especialización en marketing y dirección comercial de la Universidad Empresarial Siglo 21 titulado: “Inteligencia comercial e innovación de los canales digitales para un producto digital bancario: un estudio de caso”. El mismo tuvo como objetivo central buscar estrategias de mejoras en los canales digitales para la innovación de uno de los productos del Banco de Formosa S.A., generando específicamente la propuesta de tarjeta dúo digital bancarizada. La misma integraría el número de crédito y débito en una credencial; teniendo como beneficios mayores posibilidades de consumo, portabilidad y conexión con los canales digitales para realizar múltiples operaciones.Item type: Ítem , Implementación de un sistema de gestión de relaciones con los clientes en centro de servicios automotriz(Universidad Siglo 21, 2024-08) Quintana, DavidEn un centro de servicios automotriz de la ciudad de Rosario, en donde su principal negocio es la venta de neumáticos de una marca líder a nivel nacional (Bridgestone), se están desaprovechando oportunidades de venta, lo que afecta de una gran manera al posicionamiento de este. Este centro de servicios concentra sus actividades en la ciudad de Rosario, bajo la denominación de “G.A. neumáticos” (GA), ya que, en sus inicios, era conocido como “Gomería Alicia”, y este nombre hacía alusión a la localidad de nacimiento de los primeros dueños: Alicia, pequeño pueblo de la provincia de Córdoba. GA cuenta con casi 50 años de trayectoria, su negocio principal es la comercialización de neumáticos de marca Bridgestone, tanto en la ciudad de Rosario como en todo el país. La organización cuenta con tres puntos de distribución físicos ubicados estratégicamente en la ciudad, tanto en zona céntrica como en zonas industriales. Además, cuenta con un sitio de comercio electrónico y tienda en mercado libre, donde ofrece envíos de sus productos a todo el país. La empresa cuenta con una plantilla de mas de 50 empleados. Los neumáticos que ofrece son para autos, camionetas o camiones. Además de la distribución de neumáticos, presenta una gran variedad de servicios relacionado con el automotor, como lubricentro, alineación, balanceo y trabajos de mecánica ligera.Item type: Ítem , El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en la estrategia comercial del sistema de educación a distancia del Ejército Argentino.(Universidad Siglo 21, 2024-09) Seguer, Martín ArístidesEl presente trabajo se desarrolla considerando que se está viviendo en una era donde la tecnología y la vida humana no pueden desvincularse, son componentes codependientes. Los seres humanos emplean la tecnología para comunicarse, para viajar, para aprender, para trabajar, es decir, que está presente e incide en todos los aspectos de su vida. En los últimos años el uso de las nuevas tecnologías ha tomado gran importancia en la planificación, estrategias, planes y acciones de Marketing en las empresas, fundamentalmente porque cambia su relación con los clientes, la comunicación, el proceso de decisión de compra de los consumidores, etc. En el ámbito de la educación donde se centra esta monografía, más específicamente en el centro educativo del ejército, donde el uso de las tecnologías por parte del instituto genera constantemente un interrogante de si se incorporan o no y de qué manera puede contribuir en la difusión y venta de toda su oferta educativa.Item type: Ítem , Plan de Marketing para el posicionamiento de marca de la empresa Sinapsys Informática Aplicada(Universidad Siglo 21, 2024-08) Navas, Cristian AlbertoDesde el año 2003, la Empresa objeto de este estudio/proyecto, Sinapsys Informática Aplicada, brinda servicios y comercializa sus productos en el mercado ocupándose específicamente de todo lo relacionado con la computación y la microinformática. Principalmente su cartera de productos y servicios se enfoca en la venta de insumos, equipos de computación y periféricos, así como del servicio técnico de PCs, Impresoras, Notebooks. Además, brinda asesoramiento en seguridad informática y diseño e instalación de redes de datos.Item type: Ítem , Plan de posicionamiento y comunicación para las visitas guiadas diurnas del Observatorio Astronómico de Córdoba(Universidad Siglo 21, 2024-07) Rubinstein, VictoriaPara garantizar que el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) alcance una mayor cantidad de público, aumente la venta de entradas y asegure su funcionamiento a largo plazo, se implementará un plan de posicionamiento y comunicación cuidadosamente diseñado a tal fin. Este plan no solo maximizará la visibilidad y el impacto del observatorio, sino que también asegurará que sus valiosas actividades de divulgación científica lleguen a un público más amplio y diverso.Item type: Ítem , Productividad de la fuerza de ventas en la visita médica virtual y presencial (mixta- híbrida)(Universidad Siglo 21, 2024-07) Piñeiro, Jorge JoséEl siguiente trabajo final de innovación titulado “Productividad de la fuerza de ventas en la visita médica virtual y presencial (mixta o híbrida)” se realizó en el marco de la carrera de Especialización en marketing y dirección comercial de la Universidad Empresarial Siglo 21. El mismo, tuvo como objetivo principal analizar la implementación de un nuevo modelo de trabajo para poder llegar por otras vías al profesional médico y a la industria farmacéutica en el año 2024 en las ciudades de Villa María y Río Cuatro (Córdoba) desde el laboratorio “Megalabs” en Argentina.Item type: Ítem , Desarrollo de rebranding para la renovación de la imagen del estudio Carrier y Asociados(Universidad Siglo 21, 2023-04) Carrier, GuillerminaEste proyecto tiene la meta de explorar el proceso del rebranding y las decisiones que se deben tomar durante el mismo para actualizar una marca que se ha mantenido estática a lo largo del tiempo. El caso de estudio fue realizado sobre la empresa Carrier y Asoc, la cual se ha dedicado a generar estudios y análisis de mercado sobre el consumo y la expansión de las telecomunicaciones desde sus inicios el año 2002. Ésta ha mantenido su imagen con pocas alteraciones durante las últimas dos décadas.Item type: Ítem , Plan de Marketing Integral para la nueva línea de productos sin gluten de la empresa Lo de Jacinto(Universidad Siglo 21, 2024-06) Tokar Navarro, María FlorenciaEl presente proyecto consiste en la elaboración de un Plan de Marketing Integral para la empresa de venta de alimentos congelados “Lo de Jacinto”, ubicada en la ciudad de Córdoba, su presidente Sergio Delseri, creador y fundador de la marca, con un tiempo comercializando en Argentina de hace 11 años, y con un gran crecimiento en el mercado en donde a corto plazo supo posicionar la marca y darle calidad a sus productos. En un mercado de alimentos que es cada vez más consciente del cuidado de la salud y que se ha diversificado, es de suma importancia que las empresas lancen productos nuevos sin tacc (sin gluten). Este trabajo final examina la necesidad y los beneficios de desarrollar productos sin gluten mientras se emplean estrategias de marketing innovadoras.Item type: Ítem , Plan de Comunicaciones Integradas de Marketing para el posicionamiento de Ecommerce de electrónica de consumo. CASO: Tienda Newsan(Universidad Siglo 21, 2024-06) Berrios Pérez, José AlyEl presente proyecto de intervención/innovación de Trabajo Final de Graduación comprende el desarrollo de un Plan de Comunicación Integral de Marketing (CIM) a realizar en el período 2023-2024 para la marca “Tienda Newsan” que pertenece al grupo económico Newsan. Luego de un riguroso análisis interno y externo, se pudo evaluar el posicionamiento de la marca a nivel local y regional, y las dificultades que presenta ante un escenario altamente competitivo, considerando los beneficios que ofrecen los distintos retailers del país. Por ello, se considera que la marca “Tienda Newsan” debe optimizar su mensaje y expandir la presencia de sus medios, con un enfoque en los objetivos de comunicación planteados a fin de resaltar la propuesta de valor diferencial. Además, mediante el plan de acción establecido, se pretende lograr la penetración del mercado online y offline, así como fortalecer la marca.Item type: Ítem , Plan de marketing para el posicionamiento de Casa Roller en Córdoba, para el periodo 2023 – 2028.(Universidad Siglo 21, 2024-06) Serrano Esper, SofíaEsta investigación propone un plan de marketing diseñado específicamente para Casa Roller, surgiendo de la observación de un notable crecimiento en la empresa, caracterizado por la ejecución de acciones de marketing aisladas y la falta de una guía estratégica. El objetivo primordial es establecer una imagen de marca distintiva que posicione a Casa Roller como la primera elección para los consumidores en la compra de cortinas. Para lograr este propósito, se implementarán estrategias de posicionamiento aprovechando las fortalezas de la empresa y abordando proactivamente las oportunidades identificadas en el mercado. Además, el plan busca optimizar la eficiencia en la utilización de los recursos, mediante la asignación estratégica de presupuestos y tácticas focalizadas, para lograr un uso más efectivo de los recursos disponibles y contribuir al crecimiento sostenible de Casa Roller.Item type: Ítem , El arte de crear satisfacción en los clientes de Centromat : propuesta de intervención(Universidad Siglo 21, 2024-06) Armando, Antonella; Ruiz, Juan IgnacioEl presente trabajo consiste en llevar a cabo una propuesta de intervención en la empresa Centromat, ubicada en la ciudad de Arroyito, Córdoba. La finalidad es poder intervenir en la empresa, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la Especialización en Marketing y Dirección Comercial. El arte de crear satisfacción en el cliente será el punto de partida de dicho trabajo, siendo el objetivo instaurar mejoras en las prácticas en atención al cliente, buscando que la gestión comercial sea efectiva, haciendo énfasis en la comunicación y fidelización.Item type: Ítem , Diseño de un plan de Marketing Digital para un negocio de ventas de repuestos de autos multimarca(Universidad Siglo 21, 2024-06) Martinez, Claudio GabrielEl presente trabajo tiene como objetivo y resultado el diseño de un plan de marketing digital para incrementar las ventas de un negocio familiar de ventas de repuestos del automotor ubicado en Capital Federal. Teniendo en cuenta el contexto actual y el aumento año tras año de la utilización de herramientas y plataformas digitales para comercializar cualquier tipo de producto es que se plantea una nueva estrategia de negocio que le permita a la empresa poder llegar a un nuevo público bajo una estrategia clara de venta B2C (Business-to-Customer) a través de un Marketplace o E-commerce. Mediante este estudio se buscará desarrollar un plan de marketing digital para presentar a la empresa y en consonancia generar un nuevo canal de venta digital.Item type: Ítem , Marketing Automation para la captura de prospectos en AVS Renderings(Universidad Siglo 21, 2024-05) Barrionuevo, Dayana; Ruiz, Juan IgnacioEl presente Trabajo Final de Graduación de la Especialización en Marketing y Dirección Comercial el potencial del Marketing Automation para la captura de prospectos en el ámbito de AVS Renderings, una empresa cordobesa que hace renders arquitectónicos para emprendimientos en el exterior. El problema de investigación surge de la necesidad de sistematizar el proceso de captura, calificación y gestión de prospectos, considerando la complejidad de la interacción multicanal con los clientes. El objetivo general es desarrollar un plan de Marketing Automation que permita optimizar la eficiencia operativa, garantizar la consistencia en la comunicación y mejorar la calidad de los leads. Para cumplir con este objetivo, en la primera parte del documento se ha realizado una investigación de tipo exploratoria utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas que incluyen como técnicas las entrevistas y la recolección de datos secundarios. El resultado al que se arribó fue que si bien la organización ha desarrollado estrategias para la captación de leads, es necesario mejorar el proceso con tecnología que ayude a acortar los tiempos del procesamiento de los mismos con menores costos. En la segunda parte se incluye el conjunto de programas y tácticas desarrollado para que AVS Renderings pueda establecer acciones concretas para el cumplimientos de sus objetivos.Item type: Ítem , Optimización de estrategias de marketing para La Gran Flauta: incremento de participación y rentabilidad(Universidad Siglo 21, 2024-05) Simon, Federico; Mg. Paviolo, FedericoLa presente tesis se enfoca en la intervención estratégica de marketing en la empresa “La Gran Flauta", ubicada en Mercedes (Buenos Aires), con el objetivo de optimizar su participación de mercado, fortalecer las relaciones comerciales y maximizar los ingresos. La investigación se llevó a cabo a través de un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas y análisis bibliográfico.Item type: Ítem , Inteligencia Emocional aplicada al proceso comercial. Factores que influyen en el rendimiento comercial del equipo Grandes Cuentas NEA Banco Macro SA. Año 2023(2024-02) Duarte, Miriam MarcelaEl mercado financiero actual presenta constantes modificaciones, adaptaciones y turbulencias que repercuten sobre el estado de ánimo de quienes intervienen. La interacción entre demanda y oferta (cliente y fuerza de venta) resulta de vital importancia; y de su eficacia depende que pueda incrementar la satisfacción, retención y generación de relaciones de largo plazo (Ahearne, Jelinek, & Jones 2007). Marina (1993), citada por Rodríguez y Suárez (2012), afirma que, si bien las ciencias cognitivas han hecho valiosos aportes al estudio de la inteligencia humana, estos no se deben enfocar solo en la racionalidad sino también en las emociones y aproximarse a una visión holística de la persona.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »