Libros
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19705
Examinar
Examinando Libros por Autor "Candido, María Rosa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Guía de convivencia escolar y convivencia digital: inteligencia emocional, educación para la paz y buen uso de las tecnologías de información y comunicación(Castro Verde, María del Pilar, 2024-07) Castro Verde, María del Pilar; Morzán, Liliana; Soria, María Guadalupe; Arrudi, Camila Micaela; Maggioni, Laura; Candido, María Rosa; Rodríguez Aguirre, Patricia AlejandraEl presente documento es el resultado de un Proyecto de Extensión impulsado por el Centro de Sustentabilidad Social de la Universidad Siglo 21 para una Institución educativa. Estos proyectos, conocidos como PAT (Proyectos Académicos Transversales) o también llamados “Proyectos de articulación entre cátedras -materias- y organizaciones de la sociedad civil”. Tienen como objetivo poner foco en la resolución de demandas sociales reales; para poder diseñar espacios de aprendizaje e intervención disciplinar por parte de los/as estudiantes en estos escenarios, con acompañamiento docente; y con una duración cuatrimestral. Este PAT, fue llevado adelante por egresadas y la docente de la cátedra de Seminario de Práctica Profesional de la Tecnicatura en Promoción Comunitaria de Niñez y Adolescencia de la Universidad Siglo 21, y llevó como título: “Abordajes para la convivencia escolar en el Instituto Juan Pablo II- perteneciente a la Asociación Hombre Nuevo- ubicado al sureste de la ciudad de Córdoba”. De esta manera, se propuso brindar herramientas teóricas y prácticas en -guías con ejemplos y herramientas- sobre la convivencia escolar y la convivencia digital, que fueran destinadas a docentes, alumnos y padres. Tomando marcos referenciales desde las disciplinas de la sociología de la infancia, psicología social y antropología cultural; al igual que sumando la perspectiva de la educación positiva y la educación emocional. Asimismo, se compartieron con los/as autoridades y docentes de la Institución Educativa Juan Pablo II, experiencias de otras instituciones, como herramientas conceptuales y pautas didácticas que pudieran trabajar con sus alumnos y las familias de la zona, logrando modificar comportamientos individuales y sociales.