Imagen política. Caso: Percepción de los jóvenes de la Ciudad de Córdoba acerca de la figura del político argentino.

dc.creatorNavarro, Gabriela Sofía
dc.date.accessioned2016-03-04T19:03:07Z
dc.date.available2016-03-04T19:03:07Z
dc.date.submitted2011-03-21
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la imagen de los políticos argentinos según los jóvenes de la ciudad de Córdoba. Los jóvenes reconocidos oficialmente como ciudadanos se han convertido en una fuerza electoral definitoria en los procesos sociopolíticos de las sociedades donde viven. La cuestión es compleja ya que, por una parte, el destino de las sociedades actualmente reposa en un electorado joven y, por otra, es constatable la ausencia de proyectos y el desdibujamiento de las opciones de futuro por la vía de la democracia electoral, cuyo efecto es el desencanto generalizado. Esto abre una enorme brecha entre las instituciones y dichos actores sociales, que provocan un repliegue hacia el individualismo con el consecuente vaciamiento de la dimensión política. Bajo estas consideraciones se emprendió un viaje exploratorio entre algunos de los laberintos de la relación jóvenes- política. A la luz de la información obtenida por medio de técnicas cualitativas (entrevistas en profundidad) a una muestra de jóvenes de ambos sexos de entre 18 y 25 años residentes en la Ciudad de Córdoba. Mediante esta metodología se logró el estudio de la imagen que tienen los jóvenes de los políticos argentinos, los diferentes factores que influyen a la hora de elección de los representantes y el papel de los medios de comunicación en esta esfera. En conclusión, la posición y actitudes de los jóvenes frente a este escenario resulta distinguible y lógico frente a la actualidad percibida y cuyas motivaciones orientan su comportamiento y participación política.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12759
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación política
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectIMAGEN POLÍTICA
dc.subjectJÓVENES
dc.subjectREPRESENTATIVIDAD
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN
dc.subjectPERCEPCIÓN
dc.subject
dc.titleImagen política. Caso: Percepción de los jóvenes de la Ciudad de Córdoba acerca de la figura del político argentino.
dc.typethesis
ep.corpcreatorBustamante, Laura
ep.corpcreatorUtrera Ramos, Roberto
ep.creatorid
ep.datestamp2011-10-01 16:09:27
ep.eprintid997
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000168
ep.inventarioCD-000014
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsIMAGEN POLÍTICA , JÓVENES , REPRESENTATIVIDAD , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , PERCEPCIÓN ,
ep.lastmod2013-06-24 17:46:13
ep.pages141
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/997" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>997</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/09/97</dir> <datestamp>2011-10-01 16:09:27</datestamp> <lastmod>2013-06-24 17:46:13</lastmod> <status_changed>2011-10-01 16:09:27</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Navarro</family> <given>Gabriela Sofía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bustamante, Laura</item> <item>Utrera Ramos, Roberto</item> </corp_creators> <title>Imagen política. Caso: Percepción de los jóvenes de la Ciudad de Córdoba acerca de la figura del político argentino.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.2.9</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>IMAGEN POLÍTICA , JÓVENES , REPRESENTATIVIDAD , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , PERCEPCIÓN ,</keywords> <abstract>El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la imagen de los políticos argentinos según los jóvenes de la ciudad de Córdoba.&#xD; Los jóvenes reconocidos oficialmente como ciudadanos se han convertido en una fuerza electoral definitoria en los procesos sociopolíticos de las sociedades donde viven. La&#xD; cuestión es compleja ya que, por una parte, el destino de las sociedades actualmente reposa en un electorado joven y, por otra, es constatable la ausencia de proyectos y el&#xD; desdibujamiento de las opciones de futuro por la vía de la democracia electoral, cuyo efecto es el desencanto generalizado. Esto abre una enorme brecha entre las instituciones y dichos actores sociales, que provocan un repliegue hacia el individualismo con el consecuente&#xD; vaciamiento de la dimensión política.&#xD; Bajo estas consideraciones se emprendió un viaje exploratorio entre algunos de los laberintos de la relación jóvenes- política. A la luz de la información obtenida por medio de técnicas cualitativas (entrevistas en profundidad) a una muestra de jóvenes de ambos sexos de entre 18 y 25 años residentes en la Ciudad de Córdoba. Mediante esta&#xD; metodología se logró el estudio de la imagen que tienen los jóvenes de los políticos argentinos, los diferentes factores que influyen a la hora de elección de los representantes y&#xD; el papel de los medios de comunicación en esta esfera.&#xD; En conclusión, la posición y actitudes de los jóvenes frente a este escenario resulta distinguible y lógico frente a la actualidad percibida y cuyas motivaciones orientan su&#xD; comportamiento y participación política.</abstract> <date>2011-03-21</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>141</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI N322 2011</ubicacion> <inventario> <item>000168</item> <item>CD-000014</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2303" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2303</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>997</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Imagen_Política._Caso_Percepción_de_los_jovenes_de_la_Ciudad_de_Córdoba_acerca_de_la_figura_del_p.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Imagen_Política._Caso_Percepción_de_los_jovenes_de_la_Ciudad_de_Córdoba_acerca_de_la_figura_del_p.pdf</filename> <filesize>793238</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/997/1/Imagen_Pol%C3%ADtica._Caso_Percepci%C3%B3n_de_los_jovenes_de_la_Ciudad_de_C%C3%B3rdoba_acerca_de_la_figura_del_p.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2011-10-01 16:09:27
ep.subject659.2.9
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Imagen_Política._Caso_Percepción_de_los_jovenes_de_la_Ciudad_de_Córdoba_acerca_de_la_figura_del_p.pdf
Tamaño:
774.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format