Principio precautorio como causal de nulidad de autorizaciones de desmonte en el caso “Mamaní”

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorSpampinato, Gabriel Esteban
dc.date.accessioned2022-09-20T12:46:36Z
dc.date.available2022-09-20T12:46:36Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractEl presente análisis surge de la lectura dada al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos “Mamani Agustín Pío y otros c/ Estado Provincial – Dirección Provincial de Políticas Ambientales y Recursos Naturales y la Empresa Cram S.A.”. Previo a adentrarnos en la indagación del fallo, es meritorio mencionar la importancia del rol que cumple en nuestra sociedad el Derecho Ambiental. Para ello es imprescindible darle lectura al artículo 41 de nuestra C.N. el cual expresa “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.”, artículo incorporado en la reforma del año 1994, siendo considerado el Derecho Ambiental como un derecho de tercera generación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25208
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectMedio Ambientees
dc.subjectMamani Agustínes
dc.titlePrincipio precautorio como causal de nulidad de autorizaciones de desmonte en el caso “Mamaní”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Spampinato Gabriel.pdf
Tamaño:
553.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones