Profesionalización en las Empresas Familiares de Alojamiento de la Ciudad de Corrientes

Fecha

2022-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el nivel de profesionalización de las empresas familiares del sector hotelero de la ciudad de Corrientes. La profesionalización de las empresas abarca dos variables: la formación de los recursos humanos incluyendo familiares trabajando actualmente en la empresa y la inserción laboral de los profesionales graduados en Hotelería. Los antecedentes hallados sobre el tema se vinculan con los factores de éxitos y fracasos de las empresas familiares. Desde la perspectiva metodológica, se propuso una investigación del tipo descriptiva, la técnica de recolección de datos fue la encuesta. Este trabajo de investigación presentó un enfoque del tipo descriptivo, para lograr una aproximación cuantitativa sobre el nivel de profesionalización de estas empresas. Se ha seleccionado como técnica a la encuesta. El modelo utilizado se basó en el modelo de diagnóstico de empresas familiares, creado por Belausteguigoitia Rius (2004). Se contó con la participación de cinco empresas familiares para este trabajo. Al analizar los resultados obtenidos en el modelo de los Tres Círculos, cuatro de las cinco empresas encuestadas obtuvieron resultados entre los 90 y 119 puntos, lo cual significa que están en vías de profesionalización. La restante obtuvo 50 puntos, es decir, que la empresa se encuentra lejos de lograr la profesionalización. Además, se reveló que, en las cinco empresas familiares de alojamiento encuestadas, solo el 25% son profesionales graduados en hotelería.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Huésped, Profesionalización

Citación