Los hombres y el cuidado de la imagen del cuerpo
dc.creator | Privitera, Noelia | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:26Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:26Z | |
dc.date.submitted | 2007-11-01 | |
dc.description.abstract | Desde hace muchos siglos las personas han realizado prácticas para lucir cada vez más bellas. Con la aparición del comercio esto se fue incrementando durante los siglos, y tanto las mujeres como los hombres comenzaron a ser parte de un mercado que crece día a día y se va modificando debido a las distintas formas de vida que van surgiendo en la sociedad, producto de la globalización. Uno de los cambios más importantes relacionado con el comportamiento de los consumidores es el cuidado del hombre hacia la imagen corporal. El estereotipo tradicional del hombre que sale a trabajar y de la mujer que sale de compras para gastar lo que el hombre gana caducó hace tiempo. Hoy, además de la presencia progresiva de las mujeres en los diversos ámbitos laborales, es notorio el acceso, sino, creciente, en todo caso mucho más diversificado, de los hombres al consumo de productos y servicios, algunos de los cuales parecían hasta hace pocos años restringidos al mercado femenino. Una de las categorías de mayor crecimiento en ese sentido comprende todo lo relacionado con la estética. En los últimos años el sector masculino ha pasado a ser uno de los segmentos que promete una mayor rentabilidad para las empresas, por lo cual las mismas deben realizar grandes investigaciones para descubrir aquellos motivos inherentes a este fenómeno. Debido a la poca información fidedigna que se tiene actualmente sobre este tema, surge el interés de realizar este trabajo con la intención de conocer determinadas características que ayudarían a entender el comportamiento de los hombres al momento de adquirir productos y servicios relacionados con el cuidado del cuerpo. Además, se buscarán patrones de consumo, mediante el conocimiento de los estilos de vida que tienen los hombres en relación a productos y servicios que demandan, así como también de los intereses personales. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12445 | |
dc.subject | Áreas temáticas::CIENCIAS SOCIALES::Factores que afectan el comportamiento social | |
dc.subject | IMAGEN CORPORAL | |
dc.subject | HOMBRE | |
dc.subject | CONSUMISMO | |
dc.subject | ESTÉTICA | |
dc.subject | CUERPO | |
dc.title | Los hombres y el cuidado de la imagen del cuerpo | |
dc.type | thesis | |
ep.creatorid | noeprivi@hotmail.com | |
ep.datestamp | 2010-07-05 17:40:08 | |
ep.eprintid | 624 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | CD-T00701 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | IMAGEN CORPORAL , HOMBRE , CONSUMISMO , ESTÉTICA , CUERPO | |
ep.lastmod | 2010-07-05 17:40:08 | |
ep.pages | 133 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/624" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>624</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/24</dir> <datestamp>2010-07-05 17:40:08</datestamp> <lastmod>2010-07-05 17:40:08</lastmod> <status_changed>2010-07-05 17:40:08</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Privitera</family> <given>Noelia</given> </name> <id>noeprivi@hotmail.com</id> </item> </creators> <title>Los hombres y el cuidado de la imagen del cuerpo</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>304</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>IMAGEN CORPORAL , HOMBRE , CONSUMISMO , ESTÉTICA , CUERPO</keywords> <abstract>Desde hace muchos siglos las personas han realizado prácticas para lucir cada vez más bellas. Con la aparición del comercio esto se fue incrementando durante los siglos, y tanto las mujeres como los hombres comenzaron a ser parte de un mercado que crece día a día y se va modificando debido a las distintas formas de vida que van surgiendo en la sociedad, producto de la globalización.
 Uno de los cambios más importantes relacionado con el comportamiento de los consumidores es el cuidado del hombre hacia la imagen corporal. El estereotipo tradicional del hombre que sale a trabajar y de la mujer que sale de compras para gastar lo que el hombre gana caducó hace tiempo. Hoy, además de la presencia progresiva de las mujeres en los diversos ámbitos laborales, es notorio el acceso, sino, creciente, en todo caso mucho más diversificado, de los hombres al consumo de productos y servicios, algunos de los cuales parecían hasta hace pocos años restringidos al mercado femenino. Una de las categorías de mayor crecimiento en ese sentido comprende todo lo relacionado con la estética. En los últimos años el
 sector masculino ha pasado a ser uno de los segmentos que promete una mayor rentabilidad para las empresas, por lo cual las mismas deben realizar grandes investigaciones para descubrir aquellos motivos inherentes a este fenómeno.
 Debido a la poca información fidedigna que se tiene actualmente sobre este tema, surge el interés de realizar este trabajo con la intención de conocer determinadas
 características que ayudarían a entender el comportamiento de los hombres al momento de adquirir productos y servicios relacionados con el cuidado del cuerpo.
 Además, se buscarán patrones de consumo, mediante el conocimiento de los estilos de vida que tienen los hombres en relación a productos y servicios que demandan, así
 como también de los intereses personales.</abstract> <date>2007-11-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>133</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>CAJA 48</ubicacion> <inventario> <item>CD-T00701</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/678" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>678</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>624</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</filename> <filesize>494075</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/624/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 10 | |
ep.statuschanged | 2010-07-05 17:40:08 | |
ep.subject | 304 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo_Final_de_Graduación.pdf
- Tamaño:
- 482.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format