Inteligencia de negocios aplicada a cultivos agropecuarios

dc.creatorCosta, Marcelo
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:09Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:09Z
dc.date.submitted2012-08-27
dc.description.abstractEl sector agropecuario se ha convertido en los últimos años en uno de los pilares fundamentales de la economía Argentina. Alentados por las variables macroeconómicas mundiales, los precios de los comodities han elevado su valor, lo que alentó a la inversión de capitales no solo para la producción de cultivos, sino que también para el desarrollo de tecnologías que eleven el rendimiento productivo de los insumos utilizados en el desarrollo de los cultivos. Agroquímica Costa y Cía. S.A. es una empresa dedicada a la comercialización de estos insumos, teniendo como productos estrella a los utilizados para el cultivo de maíz. En los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial y sostenido, esto se debe a la creciente demanda de insumos agropecuarios y a la diferenciación de la competencia a través de la oferta de servicios de atención post venta. Tanto la gerencia, para evaluar el desempeño de su negocio; como el área de ventas, para el asesoramiento durante la comercialización; y el área post venta para el asesoramiento durante el desarrollo de cultivos, necesitan acceder a información precisa y relevante generada por las actividades de la organización con el fin de tomar mejores decisiones y optimizar el asesoramiento. La tecnología de Inteligencia de Negocios es de vital importancia para las organizaciones que desean mantenerse competitivas en un mercado cada vez más variable, ya que permite acceder a la información requerida en el momento adecuado. Para satisfacer las necesidades de información, se implementa una solución de Inteligencia de Negocios que permite la generación de la información soportando los diversos requerimientos de distintas áreas para la toma de decisiones. Esta solución se compone de herramientas que permiten aumentar la fiabilidad y la eficiencia en la generación de informes analíticos, dinámicos, flexibles e interactivos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11322
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::AGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS::Técnicas, equipo, materiales
dc.subjectÁreas temáticas::GENERALIDADES::Programación, programas, datos de computador
dc.titleInteligencia de negocios aplicada a cultivos agropecuarios
dc.typethesis
ep.corpcreatorCiampagna, Guillermo
ep.corpcreatorCallejas, Marisa
ep.creatorid
ep.datestamp2013-01-30 18:38:12
ep.eprintid2133
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001573
ep.inventarioCD-001388
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-01-30 18:38:12
ep.pages76
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2133" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2133</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/33</dir> <datestamp>2013-01-30 18:38:12</datestamp> <lastmod>2013-01-30 18:38:12</lastmod> <status_changed>2013-01-30 18:38:12</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Costa</family> <given>Marcelo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ciampagna, Guillermo</item> <item>Callejas, Marisa</item> </corp_creators> <title>Inteligencia de negocios aplicada a cultivos agropecuarios</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>631</item> <item>005</item> </subjects> <divisions> <item>Sistemas</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El sector agropecuario se ha convertido en los últimos años en uno de los pilares fundamentales de la economía Argentina. Alentados por las variables macroeconómicas mundiales, los precios de los comodities han elevado su valor, lo que alentó a la inversión de capitales no solo para la producción de cultivos, sino que también para el desarrollo de tecnologías que eleven el rendimiento productivo de los insumos utilizados en el desarrollo de los cultivos.&#xD; Agroquímica Costa y Cía. S.A. es una empresa dedicada a la comercialización de estos insumos, teniendo como productos estrella a los utilizados para el cultivo de maíz. En los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial y sostenido, esto se debe a la creciente demanda de insumos agropecuarios y a la diferenciación de la competencia a través de la oferta de servicios de atención post venta.&#xD; Tanto la gerencia, para evaluar el desempeño de su negocio; como el área de ventas, para el asesoramiento durante la comercialización; y el área post venta para el&#xD; asesoramiento durante el desarrollo de cultivos, necesitan acceder a información precisa y relevante generada por las actividades de la organización con el fin de tomar&#xD; mejores decisiones y optimizar el asesoramiento. La tecnología de Inteligencia de Negocios es de vital importancia para las organizaciones que desean mantenerse&#xD; competitivas en un mercado cada vez más variable, ya que permite acceder a la información requerida en el momento adecuado.&#xD; Para satisfacer las necesidades de información, se implementa una solución de Inteligencia de Negocios que permite la generación de la información soportando los&#xD; diversos requerimientos de distintas áreas para la toma de decisiones. Esta solución se compone de herramientas que permiten aumentar la fiabilidad y la eficiencia en la&#xD; generación de informes analíticos, dinámicos, flexibles e interactivos.</abstract> <date>2012-08-27</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>76</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Ingeniería en Sistemas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF SIS C837 2012</ubicacion> <inventario> <item>001573</item> <item>CD-001388</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2034" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2034</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2133</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Inteligencia_de_negocios_aplicada_a_cultivos_agropecuarios.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Inteligencia_de_negocios_aplicada_a_cultivos_agropecuarios.pdf</filename> <filesize>59584473</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2133/1/Inteligencia_de_negocios_aplicada_a_cultivos_agropecuarios.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2013-01-30 18:38:12
ep.subject1.1
ep.subject631
ep.subject005
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Inteligencia_de_negocios_aplicada_a_cultivos_agropecuarios.pdf
Tamaño:
56.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format