Incentivos económicos y fiscales a la participación laboral femenina en Argentina. TaxBEN: El modelo de simulación de impuestos y beneficios de la OECD
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Argentina de Economía Política
Resumen
Entender los determinantes de la participación laboral femenina en Argentina requiere conocer los incentivos que enfrentan las mujeres a la hora de decidir si entrar o no en el mercado de trabajo. Usando como punto de partida el modelo TaxBEN de la OECD, simulamos una serie de escenarios para un abanico de ‘familias tipo’ con el objetivo de capturar el efecto que tiene sobre los ingresos de las familias la entrada al mercado laboral de la mujer, considerando que esa modificación tiene consecuencias sobre los ingresos laborales y no laborales (asistencia del Estado), sobre la presión impositiva y sobre el costo asociado al cuidado de los niños. De esta forma se logra apreciar bajo qué supuestos la mujer puede encontrarse incentivada a trabajar de manera informal, o directamente a no trabajar. Encontramos que los costos asociados a entrar al mercado laboral son mayores para las madres solteras, y más significativos cuando la mujer se incorpora a un trabajo registrado.
Descripción
Palabras clave
Trabajo informal, Costo del cuidado de los niños, Presión impositiva, Incentivos económicos, Participación laboral femenina