Propuesta de Comercialización de Yerba Mate a la República de Chile

dc.creatorZilveti Panioti, Alejandra Cecilia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:31Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:31Z
dc.date.submitted2008-02-20
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado, consiste en el desarrollo y la aplicación de un procedimiento de selección de un mercado internacional, como alternativa de comercialización de la yerba mate elaborada con palos en paquetes de 1.000 gr. El destinatario de esta propuesta es la empresa yerbatera Bertoncini Carlos Mario, localizada en Oberá, provincia de Misiones. La pérdida de competitividad en el mercado nacional e internacional que afronta esta empresa dada la regulación existente desde el 2002 por el INYM, llevó a escoger este tema. Para lograr este objetivo, primero se realizó un estudio detallado sobre el producto, con el fin de destacar cuáles eran las características de sus consumidores. Por otra parte, se investigó minuciosamente a la empresa para detectar si poseía capacidad ociosa de producción, y si ésta es suficiente para justificar la dedicación y la inversión, inherentes a una exportación. Una vez comprobada la capacidad de la misma para exportar, se procedió a analizar el entorno nacional para revelar si existían normativas, resoluciones o servicios brindados por distintas instituciones, que favorezcan la exportación de la yerba mate. Luego de estudiados todos los factores nacionales que podían influir en la exportación, se realizó una investigación del mercado internacional, con el fin de averiguar cuál es el país que brinde una oportunidad comercial a la exportación del producto. Para ello, se utilizó el método multicriterio, considerando a los países miembros de la Comunidad Andina (CAN). Finalmente, teniendo en cuenta las características de la empresa y los elementos analizados en la investigación, se concluyó que el mercado óptimo para exportar es la República de Chile y que la mejor manera de ingresar a ésta es a través de una exportación directa, y se recomendó cuales son las adaptaciones que se deberán realizar sobre las 4P del marketing (producto, plaza, promoción y precio) para ingresar en este país.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12492
dc.subjectÁreas temáticas::COMERCIO, COMUNICACIONES, TRANSPORTE::Comercio internacional (Comercio exterior)
dc.subjectYERMA MATE
dc.subjectCHILE
dc.subjectCOMPETITIVIDAD
dc.subjectINVERSIÓN
dc.subjectEXPORTACIÓN DIRECTA
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE MERCADO
dc.subjectMARKETING
dc.titlePropuesta de Comercialización de Yerba Mate a la República de Chile
dc.typethesis
ep.creatoridalezil@yahoo.com
ep.datestamp2010-07-22 15:20:55
ep.eprintid686
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventarioCD-T00763
ep.inventario001202
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsYERMA MATE , CHILE , COMPETITIVIDAD , INVERSIÓN , EXPORTACIÓN DIRECTA, INVESTIGACIÓN DE MERCADO , MARKETING
ep.lastmod2010-07-22 15:20:55
ep.pages97
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/686" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>686</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/86</dir> <datestamp>2010-07-22 15:20:55</datestamp> <lastmod>2010-07-22 15:20:55</lastmod> <status_changed>2010-07-22 15:20:55</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Zilveti Panioti</family> <given>Alejandra Cecilia</given> </name> <id>alezil@yahoo.com</id> </item> </creators> <title>Propuesta de Comercialización de Yerba Mate a la&#xD; República de Chile</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>382</item> </subjects> <divisions> <item>CIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>YERMA MATE , CHILE , COMPETITIVIDAD , INVERSIÓN , EXPORTACIÓN DIRECTA, INVESTIGACIÓN DE MERCADO , MARKETING</keywords> <abstract>El presente trabajo de grado, consiste en el desarrollo y la aplicación de un procedimiento de selección de un mercado internacional, como alternativa de comercialización de la yerba mate elaborada con palos en paquetes de 1.000 gr.&#xD; El destinatario de esta propuesta es la empresa yerbatera Bertoncini Carlos Mario, localizada en Oberá, provincia de Misiones.&#xD; La pérdida de competitividad en el mercado nacional e internacional que afronta esta empresa dada la regulación existente desde el 2002 por el INYM, llevó a escoger este tema.&#xD; Para lograr este objetivo, primero se realizó un estudio detallado sobre el producto, con el fin de destacar cuáles eran las características de sus consumidores.&#xD; Por otra parte, se investigó minuciosamente a la empresa para detectar si poseía capacidad ociosa de producción, y si ésta es suficiente para justificar la dedicación y la&#xD; inversión, inherentes a una exportación.&#xD; Una vez comprobada la capacidad de la misma para exportar, se procedió a analizar el entorno nacional para revelar si existían normativas, resoluciones o servicios brindados por&#xD; distintas instituciones, que favorezcan la exportación de la yerba mate.&#xD; Luego de estudiados todos los factores nacionales que podían influir en la exportación, se realizó una investigación del mercado internacional, con el fin de averiguar cuál es el país que brinde una oportunidad comercial a la exportación del producto. Para ello, se utilizó el método multicriterio, considerando a los países miembros de la Comunidad Andina (CAN).&#xD; Finalmente, teniendo en cuenta las características de la empresa y los elementos analizados en la investigación, se concluyó que el mercado óptimo para exportar es la&#xD; República de Chile y que la mejor manera de ingresar a ésta es a través de una exportación directa, y se recomendó cuales son las adaptaciones que se deberán realizar sobre las 4P del marketing (producto, plaza, promoción y precio) para ingresar en este país.</abstract> <date>2008-02-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>97</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercio Internacional</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>CAJA 42</ubicacion> <inventario> <item>CD-T00763</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/743" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>743</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>686</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Propuesta_de_comercialización_de_la_Yerba_Mate_a_la_República_de_Chile.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Propuesta_de_comercialización_de_la_Yerba_Mate_a_la_República_de_Chile.pdf</filename> <filesize>3514724</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/686/1/Propuesta_de_comercializaci%C3%B3n_de_la_Yerba_Mate_a_la_Rep%C3%BAblica_de_Chile.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2010-07-22 15:20:55
ep.subject382
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta_de_comercialización_de_la_Yerba_Mate_a_la_República_de_Chile.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format