Gobernabilidad Migratoria de Brasil y Argentina frente a la Crisis Migratoria Venezolana (2015-2019)

Abstract

Este trabajo académico de carácter cualitativo y descriptivo analiza la gobernabilidad migratoria y sus componentes de securitización y humanización en Brasil y Argentina, en el contexto de la crisis migratoria venezolana, entre los años 2015-2019. Para ello, se realizó en primer lugar, una breve revisión histórica de los procesos de conformación de las políticas migratorias de ambos Estados, como de la gobernabilidad migratoria global, haciendo énfasis en sus aspectos securitizantes y humanizantes y en la reformulación a lo largo del tiempo del concepto de migraciones no deseadas; así de esta manera, poder comprender las transformaciones actuales en materia migratoria en la región. En segundo lugar, se describe la crisis migratoria venezolana actual, seguido de un análisis más profundo sobre su desarrollo específico sobre los países de Brasil y Argentina, identificando las características propias y diferenciales de la inmigración venezolana en cada uno de ellos. En tercer lugar, se analiza las causas y consecuencias sobre la orientación de las políticas migratorias actuales en ambos Estados para enfrentar dicha crisis migratoria. Finalmente, se arriba a la conclusión que, pese a que se expresan tanto elementos de securitización como de humanización en las políticas migratorias y públicas en ambos países sudamericanos, en Brasil, existe una primacía de la securitización por sobre los DD.HH. y en la Argentina, una primacía de los DD.HH. por sobre la securitización, dentro del enfoque de gobernabilidad migratoria de cada país frente a la crisis migratoria venezolana.

Description

Keywords

Manuscrito Científico, Gobernabilidad Migratoria, securitización migratoria, humanización migratoria, aporofobia, xenofobia, discriminación, constructivismo

Citation