La importancia del correcto análisis probatorio en los procesos judiciales

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorSilva, Johana Micaela
dc.date.accessioned2023-03-22T19:09:40Z
dc.date.available2023-03-22T19:09:40Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstractEn el ordenamiento jurídico argentino juzgar con perspectiva de género es una constructiva legal, en nuestra Constitución Nacional se reconoce el derecho a la igualdad y a la no discriminación. Pero llevando esto a la práctica aún se encuentran algunas dificultades para que se respeten, motivación que me llevo a elegir este caso. Promueve este comentario la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual deja sin efecto el fallo dictado por el Tribunal en lo Criminal Federal de Formosa y ratificado por la Cámara Federal de Casación penal al rechazar el recurso de apelación. Fallo en el que no se tuvo en cuenta la perspectiva de género y que le concedía la absolución a dos sujetos. El primero en calidad de autor, un gendarme acusado de abusar sexualmente de una detenida en una dependencia de gendarmería nacional y el segundo en calidad de partícipe necesario, una detenida también en esa dependencia, quien la intimidaba para que no se opusiera a tales abusos.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26818
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleLa importancia del correcto análisis probatorio en los procesos judicialeses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Silva Johana.pdf
Tamaño:
392.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones