La relevancia de la ponderación probatoria a instancias de la violencia de género en el ámbito privado

dc.contributor.advisorAbraham, Susana Paola
dc.contributor.authorGranchelli, María Cristina
dc.date.accessioned2024-01-24T15:34:27Z
dc.date.available2024-01-24T15:34:27Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEn el presente Fallo, el Superior Tribunal de Justicia de San Luis, luego de que la defensa interpusiera un Recurso de Casación de fecha 07/02/2022 en contra de la sentencia recaída en autos, declaró a Matías Fernando Rodríguez autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves calificadas por haber mantenido con la víctima una relación de pareja y abuso sexual con acceso carnal, ambas en concurso ideal, mientras que fue absuelto por el beneficio de la duda del delito de privación ilegítima de la libertad Art.142 inc. 2 del CP), condenado a una pena de 7 años y dos meses de prisión. Dicho fallo trata sobre la aplicación de la perspectiva de género, donde podemos decir que es una herramienta que nos permite poner en evidencia los roles diferenciados que culturalmente se asignan a hombres y mujeres, con el objeto de tenerlos en cuenta a la hora de analizar alguna situación en particular.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28505
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleLa relevancia de la ponderación probatoria a instancias de la violencia de género en el ámbito privadoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Granchelli María Cristina.pdf
Tamaño:
652.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones