La responsabilidad objetiva en el accidente de tránsito. Consagración de la responsabilidad y su repercusión en las Compañías de Seguro

dc.contributor.advisorBustos
dc.contributor.advisorGarcia Petrini
dc.contributor.authorGonzalez Contardi, Nicolás Gabriel
dc.date.accessioned2018-06-28T19:50:31Z
dc.date.available2018-06-28T19:50:31Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación vino a declarar de forma expresa la responsabilidad objetiva en los accidentes de tránsito y la aplicación del factor objetivo de atribución por el uso de la cosa riesgosa, sin importar el factor culpa. Esto dio lugar a una discordancia con las exclusiones de cobertura fundadas en la culpa grave dictadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación y las contenidas en la Ley de Seguros. Nuestro trabajo se basa en el análisis de la ley de seguro obligatorio del automotor y las exclusiones de cobertura que utilizan las compañías para eximirse del pago de la indemnización correspondiente. Creemos que el Estado, a través de sus legisladores, debe analizar y modificar la ley de seguro automotor obligatorio estableciendo como principal finalidad la protección de las víctimas de un accidente de tránsito. De esta forma generar la coordinación entre la Ley de Seguros, la Ley Nacional de Tránsito y el Nuevo Código Civil y Comercial para otorgar seriedad, seguridad jurídica y facilitar la tarea de los jueces.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14333
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa responsabilidad objetiva en el accidente de tránsito. Consagración de la responsabilidad y su repercusión en las Compañías de Seguroes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004775

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GONZALEZ CONTARDI Nicolas.pdf
Tamaño:
623.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones