Utilización de la inteligencia de negocios en startups

dc.contributorLudueña, Camila. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Repositorio Institucional; Argentina.
dc.contributor.authorRamonda, Carlos
dc.date.accessioned2025-11-05T20:09:59Z
dc.date.available2025-11-05T20:09:59Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLa gestión de la información en las organizaciones es clave para obtener ventajas competitivas, impulsando el desarrollo de herramientas y metodologías enfocadas en el análisis de datos, como la inteligencia de negocios (BI). Este estudio analiza el uso de herramientas BI en startups de Córdoba y su impacto en la toma de decisiones. Se establecen tres objetivos: (1) identificar las herramientas BI utilizadas, (2) reconocer los principales desafíos en su implementación y (3) analizar su influencia en los procesos de decisión. A través de un enfoque cuantitativo, se realizó una encuesta a startups de Córdoba para evaluar el grado de adopción de BI y sus desafíos. Los resultados indican que el 45% de las startups han adoptado estas herramientas, reflejando una creciente conciencia sobre su importancia. Microsoft Power BI es la plataforma más utilizada, con un 85% de respuestas favorables. Entre las principales barreras para la adopción de BI se encuentra la falta de capacitación, lo que resalta la necesidad de estrategias educativas para mejorar su uso. Otras razones incluyen desconocimiento, restricciones presupuestarias y limitaciones técnicas, lo que subraya la importancia de enfoques adaptativos según la realidad de cada empresa. Finalmente, se identifican 10 ejes clave que pueden guiar la adopción de BI en startups, proponiendo estrategias para superar los desafíos detectados. Estos hallazgos destacan la importancia de fortalecer la capacitación y la accesibilidad a herramientas de BI para potenciar la toma de decisiones en startups cordobesas.
dc.description.filRamonda, Carlos. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Secretaría de Investigación; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent7 páginas
dc.identifier.doi10.18687/LACCEI2025.1.1.1866
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29589
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Siglo 21
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleUtilización de la inteligencia de negocios en startups
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Artículo_Ramonda_Carlos_Alberto_Utilización de la inteligencia de negocios en startups.pdf
Tamaño:
632.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones