Construcción de imagen pública de candidatos a intendente de Villa María en los medios gráficos locales.

dc.creatorCamperchioli, Mariana
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:13Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:13Z
dc.date.submitted2004
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo Final de Graduación tiene como tema de estudio la construcción de imagen pública de candidatos a intendente de Villa María en los medios gráficos locales. En esta ciudad, las últimas elecciones para la elegir intendente fueron realizadas el pasado mes de Septiembre. Los postulantes que se presentaron fueron siete, de los cuales tomaremos a un candidato para nuestro análisis de la construcción de su imagen pública en los medios gráficos locales. El candidato seleccionado es José “Bachicha” Sánchez , pertenece al partido político Unión Cívica Radical y salió segundo en cantidad de votos. El interés por este estudio surge de la demanda realizada por quién se encargó de prensa y difusión del candidato antes mencionado en las pasadas elecciones para optimizar las estrategias comunicacionales con los medios locales en vistas a las elecciones del año 2007. Para tal fin, recortamos como el objeto de estudio de nuestro Trabajo Final de Graduación a la imagen proyectada del candidato seleccionado en los medios gráficos de Villa Maria. Los medios en los que se realizará la investigación serán los tres medios gráficos que la ciudad posee, a saber: • El periódico “El Diario” • El periódico “EL Puntal” • El semanario “El Regional” Cabe destacar que los dos primeros periódicos presentados son de difusión diaria y el tercero pertenece a la prensa semanal. El espacio temporal en el que quedará delimitado este estudio es del 13 de Agosto al 15 de Septiembre del 2003, ya que las elecciones tuvieron lugar el 14 de Septiembre. Debido al rol fundamental que cumple la prensa en época de campaña consideramos que las buenas relaciones entre el departamento de prensa del partido político con los medios son de suma importancia para la construcción de la imagen pública del candidato. Todo lo que haga y quiera dar a conocer el candidato al electorado, tomará una dimensión pública si es difundido por los medios, debido a que son el vehículo necesario para que el electorado se forme una opinión sobre el postulante. El presente trabajo se dividirá en dos partes, la primera parte consistirá en indagar sobre la imagen pública construida desde cada uno de los medios gráficos seleccionados y conocer la estrategia comunicacional que utilizó el partido político (UCR) para presentar al candidato a la prensa local. Una vez desarrollada la primera etapa desarrollaremos conclusiones de las cuales se desprenderán lineamientos generales de Relaciones Públicas que le sirvan al partido político para relacionarse de manera apropiada con los medios en las próximas elecciones.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12358
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación política
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS
dc.subjectIMAGEN PUBLICA
dc.subjectCANDIDATO
dc.subjectPOLITICA
dc.subjectMEDIOS GRAFICOS
dc.subjectESTRATEGIA
dc.subjectCOMUNICACION
dc.subjectPRENSA
dc.subjectDIFUSION
dc.subjectCAMPAÑA
dc.titleConstrucción de imagen pública de candidatos a intendente de Villa María en los medios gráficos locales.
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-05-18 14:56:41
ep.eprintid519
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002222
ep.inventarioCD-001766
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsIMAGEN PUBLICA , CANDIDATO , POLITICA , MEDIOS GRAFICOS , ESTRATEGIA , COMUNICACION , PRENSA , DIFUSION , CAMPAÑA
ep.lastmod2013-06-19 15:29:33
ep.pages169
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/519" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>519</eprintid> <rev_number>17</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/19</dir> <datestamp>2010-05-18 14:56:41</datestamp> <lastmod>2013-06-19 15:29:33</lastmod> <status_changed>2010-05-18 14:56:41</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Camperchioli</family> <given>Mariana</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Construcción de imagen pública de candidatos a intendente de Villa María en los medios gráficos locales.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.2.9</item> <item>1.1</item> <item>659.2</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>IMAGEN PUBLICA , CANDIDATO , POLITICA , MEDIOS GRAFICOS , ESTRATEGIA , COMUNICACION , PRENSA , DIFUSION , CAMPAÑA</keywords> <abstract>El siguiente Trabajo Final de Graduación tiene como tema de estudio la construcción de imagen pública de candidatos a intendente de Villa María en los medios gráficos locales.&#xD; En esta ciudad, las últimas elecciones para la elegir intendente fueron realizadas el pasado mes de Septiembre. Los postulantes que se presentaron fueron siete, de los cuales tomaremos a un candidato para nuestro análisis de la construcción de su imagen pública en los medios gráficos locales. &#xD; El candidato seleccionado es José “Bachicha” Sánchez , pertenece al partido político Unión Cívica Radical y salió segundo en cantidad de votos. El interés por este estudio surge de la demanda realizada por quién se encargó de prensa y difusión del candidato antes mencionado en las pasadas elecciones para optimizar las estrategias comunicacionales con los medios locales en vistas a las elecciones del año 2007.&#xD; Para tal fin, recortamos como el objeto de estudio de nuestro Trabajo Final de Graduación a la imagen proyectada del candidato seleccionado en los medios gráficos de Villa Maria. Los medios en los que se realizará la investigación serán los tres medios gráficos que la ciudad posee, a saber: &#xD; • El periódico “El Diario” &#xD; • El periódico “EL Puntal”&#xD; • El semanario “El Regional” &#xD; Cabe destacar que los dos primeros periódicos presentados son de difusión diaria y el tercero pertenece a la prensa semanal.&#xD; El espacio temporal en el que quedará delimitado este estudio es del 13 de Agosto al 15 de Septiembre del 2003, ya que las elecciones tuvieron lugar el 14 de Septiembre. &#xD; Debido al rol fundamental que cumple la prensa en época de campaña consideramos que las buenas relaciones entre el departamento de prensa del partido político con los medios son de suma importancia para la construcción de la imagen pública del candidato. Todo lo que haga y quiera dar a conocer el candidato al electorado, tomará una dimensión pública si es difundido por los medios, debido a que son el vehículo necesario para que el electorado se forme una opinión sobre el postulante. &#xD; El presente trabajo se dividirá en dos partes, la primera parte consistirá en indagar sobre la imagen pública construida desde cada uno de los medios gráficos seleccionados y conocer la estrategia comunicacional que utilizó el partido político (UCR) para presentar al candidato a la prensa local. &#xD; Una vez desarrollada la primera etapa desarrollaremos conclusiones de las cuales se desprenderán lineamientos generales de Relaciones Públicas que le sirvan al partido político para relacionarse de manera apropiada con los medios en las próximas elecciones.</abstract> <date>2004</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>169</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI C172 2004</ubicacion> <inventario> <item>002222</item> <item>CD-001766</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/567" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>567</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>519</eprintid> <pos>2</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación_Mariana_Camperchioli_RR.PP.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación_Mariana_Camperchioli_RR.PP.pdf</filename> <filesize>425315</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/519/2/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n_Mariana_Camperchioli_RR.PP.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber17
ep.statuschanged2010-05-18 14:56:41
ep.subject659.2.9
ep.subject1.1
ep.subject659.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduación_Mariana_Camperchioli_RR.PP.pdf
Tamaño:
415.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format