Juzgar con perspectiva de género, aplicando control de convencionalidad

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorTapia, Sonia Marcela
dc.date.accessioned2024-01-30T15:41:57Z
dc.date.available2024-01-30T15:41:57Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractLa Corte Suprema de Justicia de Catamarca, mediante Sentencia n° 44/18 del Expediente no 113/17, caratulados: “Ferreyra Yesica Paola s/ Recurso de casación c/ Sentencia no 85/17 de expediente no 114/17 p.s.a. homicidio calificado por alevosía”, del 14 de agosto del 2018, marcó una importante precedente en virtud del reconocimiento que en dicho fallo, éste Tribunal Superior le otorga a la “perspectiva de género” basando su decisión de admitir el recurso de la defensa en el marco normativo nacional e internacional vigente, cumpliendo lo que reza nuestra Constitución Nacional con el fin de priorizar el bien jurídico protegido en estos casos de violencia de género, resguardando las garantías de derechos humanos a la víctima.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28610
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleJuzgar con perspectiva de género, aplicando control de convencionalidades
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Tapia Sonia Marcela.pdf
Tamaño:
493.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones