Interpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la procedencia o improcedencia de pago único establecida en la ley 26.773 para casos de accidentes in itinere

dc.contributor.advisorStelzer, Hernán Alcides
dc.contributor.authorAlemán, Alejandra Edith
dc.date.accessioned2023-06-21T15:43:54Z
dc.date.available2023-06-21T15:43:54Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractPara introducir al lector a la presente nota a fallo comenzaremos dando una breve explicación acerca del trabajo humano como el motor de toda sociedad para el surgimiento de las grandes sociedades en progreso. Grisolia (2019) sostiene que en sentido amplio se puede definir el trabajo humano como toda actividad realizada por el hombre, con esfuerzo físico e intelectual, que produce bienes y servicios y que tiene por objeto convertir las cosas, es decir, transformar la realidad. En cambio, para el derecho del trabajo el concepto es más estricto. Se circunscribe a toda actividad lícita prestada a otro, persona humana o jurídica (empleador individual o empresa) a cambio de una remuneración: el derecho del trabajo no se ocupa de todo el trabajo humano sino solo del trabajo en relación de dependencia.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27291
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerechos fundamentales en el mundo del trabajoes
dc.subjectAccidentes in Itinerees
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleInterpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la procedencia o improcedencia de pago único establecida en la ley 26.773 para casos de accidentes in itinerees
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Alejandra Edith Alemán.pdf
Tamaño:
464.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones