Valoración de la prueba en el mobbing laboral
dc.contributor.advisor | Vittar, Romina | |
dc.contributor.author | Campoamor, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T15:05:36Z | |
dc.date.available | 2022-06-01T15:05:36Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo representa un desafío personal y académico, en cuanto el tema a abordar, no es precisamente una cuestión muy difundida en el sistema judicial. Habremos de ver que el fallo analizado colisiona con obstáculos propios de un fenómeno que no se encuentra específicamente regulado, que es pasible de enfoques diversos y que posee un alto grado de subjetividad. Así, aunque de ninguna manera se puede decir que el acoso sea un situación novedosa ni poco recurrente en cualquier situación laboral, el mismo ha quedado fuera de la Ley n° 20.744, lo que genera que el marco legal se encuentre disperso por todo el ordenamiento jurídico local e internacional, dificultando a la víctima el acceso a la protección que nuestra Ley Suprema pregona. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23142 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Mobbing | es |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Sistema Judicial | es |
dc.title | Valoración de la prueba en el mobbing laboral | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Felipe Campoamor.pdf
- Tamaño:
- 108.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: