Los despidos discriminatorios y la carga probatoria

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.date.accessioned2022-08-09T19:09:57Z
dc.date.available2022-08-09T19:09:57Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEn este nuevo escenario jurídico la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo correspondiente a los autos caratulados “Fontana, Edith Fabiana c/ Cibie Argentina S.A. s/ juicio sumarísimo” (8/04/2021), en el que dejó sin efecto una sentencia apelada en la cual se declaró nulo un despido por considerarlo discriminatorio. En el caso se hace manifiesto un problema jurídico de prueba. Este, según Alchourron y Bulygin (2012), se presenta cuando la norma aplicable al caso concreto y las propiedades relevantes de ella están determinadas pero, en virtud de la ausencia de pruebas en la causa, se ignora si existe o no dicha propiedad relevante. En el caso que aquí se observa, la problemática jurídica mencionada se hace manifiesta a razón de que se considera que las pruebas aportadas por las partes no fueron suficientes para acreditar que el despido en cuestión fue discriminatorio.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24758
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.titleLos despidos discriminatorios y la carga probatoriaes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Acosta Adrian.pdf
Size:
732.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections