Eficiencia energética en empresas de agua y saneamiento. Desarrollo sostenible de Servicio y Tarifa

dc.creatorSbrugnera, Gabriel Alberto
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:07Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:07Z
dc.date.submitted2012-07
dc.description.abstractEl incremento del nivel de actividad económica en el País genera aumentos en la demanda de energía eléctrica, comprometiendo la capacidad de la matriz energética nacional para abastecer en forma sostenida y sin interrupciones dicha demanda. Por otra parte las empresas de agua y saneamiento consumen elevadas cantidades de energía eléctrica en sus procesos de provisión de agua potable, y la disposición final de aguas residuales, lo que genera una elevada dependencia técnico/económica respecto de este suministro. El objetivo del presente trabajo final es la elaboración de un Plan Estratégico para la Empresa Aguas del Norte, aplicando herramientas de Planificación Estratégica, concretamente en los procesos técnicos y administrativos relacionados con el consumo de energía eléctrica. La implementación del Plan Estratégico de Eficiencia Energética permitirá a la Empresa optimizar los procesos técnicos, generar beneficios económicos genuinos en la estructura de costos, y reducir el consumo de energía eléctrica a mediano y largo plazo, aportando a la Organización una herramienta para alcanzar la excelencia, a través de la mejora continua de sus procesos y el respeto al medioambiente a través de la reducción de los consumos de energía.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11894
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Administración de empresas
dc.subjectÁreas temáticas::FISICA::Electricidad y electrónica
dc.subjectEficiencia ; Desarrollo sostenible ; Planificación Estratégica ; Compromiso ; Autofinanciación ; Excelencia ; Energía eléctrica
dc.titleEficiencia energética en empresas de agua y saneamiento. Desarrollo sostenible de Servicio y Tarifa
dc.typethesis
ep.corpcreatorVicente, Marcelo Oscar
ep.creatorid
ep.datestamp2013-10-21 13:28:46
ep.eprintid2663
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000118
ep.inventarioCD-000118
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsEficiencia ; Desarrollo sostenible ; Planificación Estratégica ; Compromiso ; Autofinanciación ; Excelencia ; Energía eléctrica
ep.lastmod2013-10-21 13:28:46
ep.pages112
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2663" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2663</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/63</dir> <datestamp>2013-10-21 13:28:46</datestamp> <lastmod>2013-10-21 13:28:46</lastmod> <status_changed>2013-10-21 13:28:46</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Sbrugnera</family> <given>Gabriel Alberto</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Vicente, Marcelo Oscar</item> </corp_creators> <title>Eficiencia energética en empresas de agua y saneamiento. Desarrollo sostenible de Servicio y Tarifa</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>654</item> <item>537</item> </subjects> <divisions> <item>MBA</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>Eficiencia ; Desarrollo sostenible ; Planificación Estratégica ; Compromiso ; Autofinanciación ; Excelencia ; Energía eléctrica</keywords> <abstract>El incremento del nivel de actividad económica en el País genera aumentos en la demanda de energía eléctrica, comprometiendo la capacidad de la matriz energética nacional para abastecer en forma sostenida y sin interrupciones dicha demanda. &#xD; Por otra parte las empresas de agua y saneamiento consumen elevadas cantidades de energía eléctrica en sus procesos de provisión de agua potable, y la disposición final de aguas residuales, lo que genera una elevada dependencia técnico/económica respecto de este suministro.&#xD; &#xD; El objetivo del presente trabajo final es la elaboración de un Plan Estratégico para la Empresa Aguas del Norte, aplicando herramientas de Planificación Estratégica, concretamente en los procesos técnicos y administrativos relacionados con el consumo de energía eléctrica. &#xD; La implementación del Plan Estratégico de Eficiencia Energética permitirá a la Empresa optimizar los procesos técnicos, generar beneficios económicos genuinos en la estructura de costos, y reducir el consumo de energía eléctrica a mediano y largo plazo, aportando a la Organización una herramienta para alcanzar la excelencia, a través de la mejora continua de sus procesos y el respeto al medioambiente a través de la reducción de los consumos de energía.</abstract> <date>2012-07</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>112</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Master in Business Administration</department> <thesis_type>masters</thesis_type> <ubicacion>TF MBA SB276 2012</ubicacion> <inventario> <item>000118</item> <item>CD-000118</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2392" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2392</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2663</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Trabajo_Final_-_MBA_-_Gabriel_Sbrugnera.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_-_MBA_-_Gabriel_Sbrugnera.pdf</filename> <filesize>3517850</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2663/1/Trabajo_Final_-_MBA_-_Gabriel_Sbrugnera.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2013-10-21 13:28:46
ep.subject1.1
ep.subject654
ep.subject537
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_-_MBA_-_Gabriel_Sbrugnera.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format