Ejercicio del derecho a huelga en nuestro sistema legislativo
dc.contributor.advisor | Universidad Siglo 21 | |
dc.contributor.author | Ferreyra, Fernando Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T22:33:19Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T22:33:19Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | El derecho a huelga concedido como un derecho social y un instrumento fundamental para los trabajadores en su lucha para proteger sus intereses, se ha visto condicionado en cada etapa del desarrollo de una sociedad cada vez más capitalista como así también por los propios gobiernos a lo largo de la historia. En nuestro país se debe destacar la reforma constitucional del año 1957 que es clave y fundamental para los derechos sociales, donde se incorpora el art. 14 bis, a la Constitución Nacional (en adelante, CN) y se garantiza de manera directa el derecho a huelga de los gremios. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26681 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a fallo | es |
dc.subject | Derecho a huelga | es |
dc.subject | Derecho laboral | es |
dc.title | Ejercicio del derecho a huelga en nuestro sistema legislativo | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Ferreyra Fernando Sebastián.pdf
- Tamaño:
- 459.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: