El despido como instrumento de discriminación, análisis interpretativo sobre la aplicación de la Ley N° 23.592 en materia laboral
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | López, Gisela Belén | |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T19:18:15Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T19:18:15Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | En el Derecho Laboral, los despidos sin causa pueden encubrir motivaciones discriminatorias. En estos supuestos, tal como señala Álvarez. E (2011), el empleador no tiene por finalidad despedir, lo que quiere es discriminar y para lograr esta finalidad elige como instrumento el despido. El derecho a no ser discriminado es un derecho fundamental que se encuentra reconocido por nuestra Constitución Nacional y por los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos que forman parte de nuestro bloque de constitucionalidad, en consecuencia, disponemos de distintos remedios legales para repeler los actos discriminatorios. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26351 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a fallo | es |
dc.subject | Derecho laboral | es |
dc.subject | Despido discriminatorio | es |
dc.title | El despido como instrumento de discriminación, análisis interpretativo sobre la aplicación de la Ley N° 23.592 en materia laboral | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - López Gisela B.pdf
- Tamaño:
- 370.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: