Educación Popular para la mejora de las trayectorias escolares en el IPEM N° 193, Saldán, Córdoba

Fecha

2021-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La existencia de “trayectorias escolares reales” dan cuenta de que no siempre el paso por el Nivel Secundario es lineal e ininterrumpido. Existen procesos de escolarización resultados de una escolaridad de baja intensidad, caracterizada por el desenganche de las actividades escolares, que convoca a pensar en nuevas estrategias para dar respuesta a esta problemática. A luz de la experiencia de la escuela IPEM N° 193 José María Paz, se diseña un proceso por el cual podría obtener mayor porcentaje de trayectorias escolares completas en el Ciclo Básico, basado en la aplicación, en Lengua y Matemática, de una propuesta metodológica de trabajo áulico desde el enfoque de la Educación Popular y en el formato de pluricurso. La educación popular propone una metodología específica, para el trabajo áulico en la construcción de saberes significativos, coherente con su intencionalidad transformadora, y el formato de pluricurso permite acompañar las trayectorias reales atendiendo a la diversidad garantizando la inclusión educativa. Proceso enriquecido con el modelo pedagógico de aula invertida. El plan de intervención se inicia con una instancia de capacitación y planificación, luego el desarrollo de la experiencia piloto de pluricurso seguido de una evaluación de impacto. Se recomienda para esta intervención la constitución de un equipo de trabajo integrado por los docentes de Lengua y Matemática, el coordinador de curso y el referente técnico, equipo que desarrollará la tarea en articulación con el equipo directivo.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención

Citación

Colecciones