La gran interrogante sobre la procedencia de la probation en casos sospechosos de violencia bajo la óptica de la perspectiva de género

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorLarcher, Santiago
dc.date.accessioned2023-07-25T18:00:15Z
dc.date.available2023-07-25T18:00:15Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractLa temática abordada denota la importancia de juzgar con perspectiva de género. En el fallo en análisis, el Tribunal sentenciante al suscribir la Convención de Belém do Pará y la CEDAW resalta la responsabilidad que tiene el Estado de proceder ante casos sospechosos de violencia de género. Esto, con la debida diligencia para prevenir, investigar, enjuiciar y castigar actos de violencia por motivos de género. Así, el fallo objeto de la presente, marca un gran precedente en el mundo jurídico, el mismo fija los lineamientos a seguir por los operadores jurídicos al momento de determinar la procedencia o la improcedencia de la probation en casos de violencia familiar.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27765
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectProblema Jurídico de Relevanciaes
dc.titleLa gran interrogante sobre la procedencia de la probation en casos sospechosos de violencia bajo la óptica de la perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Santiago Larcher.pdf
Tamaño:
454.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones