Nuevos espacios de encuentros en la virtualidad

Fecha

2022-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la actualidad se presenta la pandemia de Covid19 con medidas de aislamiento social que se prolonga mes a mes para procurar el bienestar en el ámbito de la salud. Lo cual no es ajeno a la comunidad educativa, uno de los ámbitos en donde tuvo un fuerte impacto mostrando a las instituciones un nuevo desafío en un espacio virtual. Si bien el instituto Santa Ana cuenta con las bases necesarias en el uso de las tecnologías de información y comunicación en la presencialidad, la situación de aislamiento motiva más que nunca ampliar y aplicar esos conocimientos generando un lugar de encuentro en la virtualidad a través de e- learning con el uso de internet. En este punto deducimos que es necesaria una capacitación docente, para que le sea posible incorporar nuevas metodologías de aprendizaje como e- learning mediante la plataforma moodle, así como también blend-learning a través de estrategia de aprendizaje de clases mixtas conocida como flipped classroom, esta última propuesta está dirigida a anticipar la pos pandemia. Se recomienda que a futuro para sustentar la ampliación del uso de las tics, se realice capacitaciones permanentes debido al progresivo avance tecnológico. En conclusión hablar de educación a distancia nos hace saber de una respuesta inmediata ante hechos que interrumpen su trayecto presencial, lo que permite generar confianza al contar con un aula virtual en donde las clases sean posibles.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención, E-Learning, Blend Learning

Citación

Colecciones