Sistema de licitaciones públicas implementado sobre Blockchain

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Cada vez más gobiernos se enfrentan a un reto similar: necesitan entregar servicios públicos, en cantidad y calidad, de manera eficiente y transparente, y a menudo con menos recursos disponibles. La ciudadanía compara los servicios del gobierno con los que recibe del sector privado, y exige más, sobre todo transparencia. Ante esta coyuntura, es fácil pensar que la solución puede provenir de la aplicación de nuevas tecnologías. Después de todo, el gobierno es muchas veces uno de los últimos refugios del trámite basado en papel, los procesos manuales y los sellos. Se ha publicado mucho sobre el potencial que la tecnología Blockchain podría tener en el sector público, aunque pocas publicaciones ofrecen algún tipo de guía para su implementación. En la práctica, a nivel mundial, son pocos los gobiernos que han implementado algún programa piloto utilizando Blockchain, y menos aún aquellos que brindan servicios públicos utilizando esta tecnología. El objetivo de este proyecto fue proponer una mejora en el proceso de licitaciones públicas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires donde los beneficios destacados fueron la automatización del acto de adjudicación sin intervención manual sumado al incremento de transparencia y la eficiencia en la asignación de recursos que se obtiene por el uso de tecnología Blockchain. Finalmente, sobre el relevamiento de requerimientos, se construyó un prototipo del sistema permitiéndome en lo profesional aplicar conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera. En lo personal, me permitió dejar impacto social brindando valor agregado a procesos en los organismos públicos.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones