Entre la democracia liberal y la colaboración autocrática: Grupo de Lima y Grupo de Puebla en el caso venezolano (2019-2020)

dc.contributor.advisorSesma, María Inés
dc.contributor.authorGarcía Zavia, María Florencia
dc.date.accessioned2022-04-18T23:09:38Z
dc.date.available2022-04-18T23:09:38Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de Estados Unidos, China y Rusia sobre el Grupo de Lima y Grupo de Puebla en el ámbito de la crisis democrática de Venezuela entre enero 2019 y mayo 2021. La investigación se realizó teniendo como marco teórico a la teoría constructivista y su enfoque fue cualitativo. Por consiguiente, se condujo un análisis documental de comunicados y declaraciones pertenecientes al Grupo de Puebla y al Grupo de Lima referidos a la situación en Venezuela, identificando las posturas desarrolladas por los mencionados países de acuerdo a sus propias identidades como promotores democráticos o colaboradores autocráticos. Entre los resultados se confirma la influencia de Estados Unidos sobre el Grupo de Lima y la oposición del Grupo de Puebla a esta potencia, pero no se evidencia una relación explicita entre este último Grupo con China y Rusia.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22367
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGrupo de Pueblaes
dc.subjectGrupo de Limaes
dc.subjectVenezuelaes
dc.subjectDemocracia Liberales
dc.subjectColaboración autocráticaes
dc.titleEntre la democracia liberal y la colaboración autocrática: Grupo de Lima y Grupo de Puebla en el caso venezolano (2019-2020)es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - García Zavia, Florencia.pdf
Size:
393.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: