Posicionamiento institucional de la ciudad de Londres, Provincia de Catamarca.

dc.creatorAibar Nieva, Angela Sonia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:29Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:29Z
dc.date.submitted2007
dc.description.abstractEste trabajo de aplicación profesional, se llevó a cabo en dos etapas: una de diagnóstico, donde se realizó una descripción de la Ciudad de Londres sobre la cual se orientó el trabajo final. Asimismo se delimitó el tema, se definieron los objetivos de indagación, para luego encuadrar el escrito en un marco teórico de referencia trazando de este modo la estructura conceptual que fundamenta las propuestas que se plantearon como solución al problema. Un paso siguiente consistió en definir la metodología a utilizar, se especificaron las técnicas y los instrumentos para el relevamiento de datos y estudio de la información la cual derivó en un diagnóstico. De esta manera, se efectuó la primera etapa de investigación con el objetivo de comprender el desempeño de la posición actual de Londres dentro del sector del turismo eco-cultural. La segunda etapa se encaminó hacia la planificación y aplicación de las propuestas buscando solucionar la problemática detectada inicialmente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12474
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Posicionamiento
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectPOSICIONAMIENTO INSTITUCIONAL ; CIUDAD DE LONDRES ; CATAMARCA ; TURISMO ; DESARROLLO ECONOMICO
dc.titlePosicionamiento institucional de la ciudad de Londres, Provincia de Catamarca.
dc.typethesis
ep.corpcreatorMartínez, Alejandra
ep.corpcreatorSálas, Osvaldo
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-16 21:29:20
ep.eprintid661
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002117
ep.inventarioCD-001701
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPOSICIONAMIENTO INSTITUCIONAL ; CIUDAD DE LONDRES ; CATAMARCA ; TURISMO ; DESARROLLO ECONOMICO
ep.lastmod2013-05-22 12:40:03
ep.pages156
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/661" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>661</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/06/61</dir> <datestamp>2010-07-16 21:29:20</datestamp> <lastmod>2013-05-22 12:40:03</lastmod> <status_changed>2010-07-16 21:29:20</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Aibar Nieva</family> <given>Angela Sonia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Alejandra</item> <item>Sálas, Osvaldo</item> </corp_creators> <title>Posicionamiento institucional de la ciudad de Londres, Provincia de Catamarca.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.2.2</item> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>POSICIONAMIENTO INSTITUCIONAL ; CIUDAD DE LONDRES ; CATAMARCA ; TURISMO ; DESARROLLO ECONOMICO</keywords> <abstract>Este trabajo de aplicación profesional, se llevó a cabo en dos etapas: una de diagnóstico, donde se realizó una descripción de la Ciudad de Londres sobre la cual se&#xD; orientó el trabajo final. Asimismo se delimitó el tema, se definieron los objetivos de indagación, para luego encuadrar el escrito en un marco teórico de referencia trazando de este modo la estructura conceptual que fundamenta las propuestas que se plantearon como solución al problema. Un paso siguiente consistió en definir la&#xD; metodología a utilizar, se especificaron las técnicas y los instrumentos para el relevamiento de datos y estudio de la información la cual derivó en un diagnóstico.&#xD; De esta manera, se efectuó la primera etapa de investigación con el objetivo de comprender el desempeño de la posición actual de Londres dentro del sector del&#xD; turismo eco-cultural.&#xD; La segunda etapa se encaminó hacia la planificación y aplicación de las propuestas buscando solucionar la problemática detectada inicialmente.</abstract> <date>2007</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>156</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI A288 2007</ubicacion> <inventario> <item>002117</item> <item>CD-001701</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/716" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>716</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>661</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</filename> <filesize>2112993</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/661/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2010-07-16 21:29:20
ep.subject659.2.2
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduación.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format