Asimetría de tipos impositivos para un Contador Público en Córdoba, año 2019

dc.contributor.advisorFerreiro
dc.contributor.authorFraire, Claudio Raúl
dc.date.accessioned2020-11-06T20:46:06Z
dc.date.available2020-11-06T20:46:06Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn Argentina, un trabajador profesional puede tener distinta carga impositiva según trabaje por cuenta propia o para un empleador, en relación de dependencia. Además, es probable que estas diferencias repercutan en el ingreso final de cada una de las personas. En el presente trabajo se analizaron las asimetrías en la imposición tributaria de las distintas formas de gravar a las personas que trabajan en relación de dependencia o de manera independiente (monotributo o régimen general). Se utilizó como base a un trabajador profesional de la provincia de Córdoba. Para realizar esto, se profundizaron en los antecedentes e impactos de las distintas formas de imposición en el país, las características de ingresos de las personas alcanzadas por uno u otro régimen, el impacto de cada uno de estos en la recaudación del gobierno, y el marco legislativo general que los concierne. Se llevó a cabo una investigación explicativa, de enfoque mixto y diseño no experimental de tipo transversal, donde se compararon las imposiciones de monotributo, relación de dependencia y régimen general, donde se encontraron las diferencias y se estableció al empleado como el que recibe mayor ingreso.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18577
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleAsimetría de tipos impositivos para un Contador Público en Córdoba, año 2019es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG Fraire, Claudio Raúl - Claudio Fraire.pdf
Tamaño:
880.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: