Modelo sindical argentino y negociación colectiva: aproximaciones para un análisis crítico

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorAguilar, Walter Augusto
dc.date.accessioned2022-05-12T15:30:22Z
dc.date.available2022-05-12T15:30:22Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractConsiderando la relevancia de la libertad sindical y negociación colectiva y sus implicancias en el presente y futuro del derecho del trabajo, es menester analizar el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) caratulado “ADEMUS y otros c/Municipalidad de la Ciudad de Salta – y otro s/ Amparo Sindical”, con fecha del 3 de septiembre del 2020.En la sentencia aquí analizada, ADEMUS considera que existe un conflicto de constitucionalidad en donde la exclusividad en materia de negociación colectiva que ostenta el sindicato con personería gremial estipulado en la ley 23.551 y reconocida por el homologado Convenio Colectivo de Trabajo 1413/14, se encuentra violatorio de los principios de libertad, pluralidad sindical y no exclusión amparados en el art. 14 bis de nuestra Carta Magna.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22814
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectSindicatoses
dc.titleModelo sindical argentino y negociación colectiva: aproximaciones para un análisis críticoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Aguilar, Walter Augusto.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones