La comunicación institucional en las organizaciones del tercer sector
dc.creator | Boschetto, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:38Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:38Z | |
dc.date.submitted | 2004 | |
dc.description.abstract | El siguiente documento presenta el desarrollo del Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Siglo 21. El tema u objeto de estudio de este trabajo es el análisis del manejo de la Comunicación Institucional en Organizaciones No Gubernamentales a través del estudio de un caso específico de una ONG de la ciudad de Córdoba. El proyecto de aplicación fue realizado desde y para la organización Fundayt (Fundación para la ablación y transplante de órganos). Esta ONG se dedica: a ayudar económica y psicológicamente a personas de escasos recursos que necesitan de un transplante de órganos, a la concientización de la población acerca de la temática de donación de órganos y a la capacitación acerca de esta temática. El siguiente informe comenzó a elaborarse el 12 de diciembre de 2003. La etapa de delimitación de objetivos y elaboración del marco teórico se llevó a cabo durante los meses de diciembre y enero de 2004. La diagramación de la metodología a utilizar se realizó en febrero. Se recolectaron y procesaron los datos durante el mes de marzo y, por último, la elaboración del PAP (Proyecto de Aplicación Profesional) fue realizada entre abril y junio del año 2004. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11648 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.title | La comunicación institucional en las organizaciones del tercer sector | |
dc.type | thesis | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-05-23 15:40:24 | |
ep.eprintid | 2433 | |
ep.fulltextstatus | restricted | |
ep.inventario | 002127 | |
ep.inventario | CD-001707 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2013-05-23 15:40:24 | |
ep.pages | 96 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2433" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2433</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/24/33</dir> <datestamp>2013-05-23 15:40:24</datestamp> <lastmod>2013-05-23 15:40:24</lastmod> <status_changed>2013-05-23 15:40:24</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Boschetto</family> <given>Carolina</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>La comunicación institucional en las organizaciones del tercer sector</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <abstract>El siguiente documento presenta el desarrollo del Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Siglo 21.
 
 El tema u objeto de estudio de este trabajo es el análisis del manejo de la Comunicación Institucional en Organizaciones No Gubernamentales a través del estudio de un caso específico de una ONG de la ciudad de Córdoba. 
 
 El proyecto de aplicación fue realizado desde y para la organización Fundayt (Fundación para la ablación y transplante de órganos). Esta ONG se dedica: a ayudar económica y psicológicamente a personas de escasos recursos que necesitan de un transplante de órganos, a la concientización de la población acerca de la temática de donación de órganos y a la capacitación acerca de esta temática.
 
 El siguiente informe comenzó a elaborarse el 12 de diciembre de 2003. La etapa de delimitación de objetivos y elaboración del marco teórico se llevó a cabo durante los meses de diciembre y enero de 2004. La diagramación de la metodología a utilizar se realizó en febrero. Se recolectaron y procesaron los datos durante el mes de marzo y, por último, la elaboración del PAP (Proyecto de Aplicación Profesional) fue realizada entre abril y junio del año 2004.</abstract> <date>2004</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>96</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI B742 2004</ubicacion> <inventario> <item>002127</item> <item>CD-001707</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2218" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2218</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2433</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>BOSCHETTO.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>BOSCHETTO.zip</filename> <filesize>715099</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2433/1/BOSCHETTO.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2013-05-23 15:40:24 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- BOSCHETTO.zip
- Tamaño:
- 698.34 KB
- Formato:
- Unknown data format