Motivaciones y actitudes de jóvenes y adolescentes frente a las redes sociales

dc.creatorCargnel, Iván Federico
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:35Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:35Z
dc.date.submitted2013-08-22
dc.description.abstractEste Trabajo Final de Graduación consiste en una investigación que intenta contribuir al campo de estudio de los nuevos consumos culturales a través del desarrollo de un análisis acerca del uso de redes sociales por parte de jóvenes y adolescentes de Córdoba. La investigación pone especial énfasis en la indagación de las motivaciones y actitudes que se construyen alrededor del uso de las redes sociales Facebook y Twitter. En el estudio se señala, además, la importancia significativa que la instancia de consumo de nuevos medios tiene como práctica cultural que articula el mundo de estos jóvenes y adolescentes. Para responder a estos interrogantes, se llevó a cabo un estudio exploratorio de corte cualitativo que constó de la realización de dieciséis entrevistas en profundidad que brindaron los datos necesarios para dilucidar cuestiones circunscriptas a la gramática de recepción del fenómeno abordado.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12038
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA::Percepción, movimiento, emociones, impulsos
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::PUBLICIDAD
dc.subjectREDES SOCIALES ; NUEVOS CONSUMOS ; MOTIVACIONES ; ACTITUDES
dc.titleMotivaciones y actitudes de jóvenes y adolescentes frente a las redes sociales
dc.typethesis
ep.corpcreatorFunes, Lucas
ep.corpcreatorBustamante, Laura
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-03 18:09:00
ep.eprintid2798
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002420
ep.inventarioCD-001879
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsREDES SOCIALES ; NUEVOS CONSUMOS ; MOTIVACIONES ; ACTITUDES
ep.lastmod2014-02-03 18:09:00
ep.pages77
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2798" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2798</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/98</dir> <datestamp>2014-02-03 18:09:00</datestamp> <lastmod>2014-02-03 18:09:00</lastmod> <status_changed>2014-02-03 18:09:00</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cargnel</family> <given>Iván Federico</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Funes, Lucas</item> <item>Bustamante, Laura</item> </corp_creators> <title>Motivaciones y actitudes de jóvenes y adolescentes frente a las redes sociales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>152</item> <item>1.2</item> <item>659.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>REDES SOCIALES ; NUEVOS CONSUMOS ; MOTIVACIONES ; ACTITUDES</keywords> <abstract>Este Trabajo Final de Graduación consiste en una investigación que intenta contribuir al campo de estudio de los nuevos consumos culturales a través del desarrollo&#xD; de un análisis acerca del uso de redes sociales por parte de jóvenes y adolescentes de Córdoba.&#xD; La investigación pone especial énfasis en la indagación de las motivaciones y actitudes que se construyen alrededor del uso de las redes sociales Facebook y Twitter. En el estudio se señala, además, la importancia significativa que la instancia de consumo de nuevos medios tiene como práctica cultural que articula el mundo de estos jóvenes y&#xD; adolescentes. &#xD; Para responder a estos interrogantes, se llevó a cabo un estudio exploratorio de corte cualitativo que constó de la realización de dieciséis entrevistas en profundidad que&#xD; brindaron los datos necesarios para dilucidar cuestiones circunscriptas a la gramática de recepción del fenómeno abordado.</abstract> <date>2013-08-22</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>77</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB C276 2013</ubicacion> <inventario> <item>002420</item> <item>CD-001879</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2535" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2535</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2798</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Cargnel.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Cargnel.zip</filename> <filesize>2952626</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2798/1/Cargnel.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2014-02-03 18:09:00
ep.subject152
ep.subject1.2
ep.subject659.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cargnel.zip
Tamaño:
2.82 MB
Formato:
Unknown data format

Colecciones