Femicidio en La Tribu y la importancia del principio de amplitud probatoria en los casos de violencia de género

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorTrejo Trettel, Romina Samanta
dc.date.accessioned2022-04-22T18:31:02Z
dc.date.available2022-04-22T18:31:02Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEn la nota a fallo “M., M. E. p.s.a Homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género”, veremos cómo quedó probado que, previo al homicidio, existió una relación conflictiva de pareja entre el victimario y la víctima, donde el primero ejercía violencia de género y se colocaba en una posición de poder con relación a quien en vida fuera A.A.G. Esto fue valorado por los magistrados aplicando la perspectiva de género en su decisión.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22490
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleFemicidio en La Tribu y la importancia del principio de amplitud probatoria en los casos de violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - TREJO TRETTEL, ROMINA SAMANTA.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones