Guerrilla Girls

dc.contributor.advisorAguirre
dc.contributor.advisorDemarchi
dc.contributor.authorPierucci, Josefina
dc.date.accessioned2018-01-31T18:54:14Z
dc.date.available2018-01-31T18:54:14Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn este trabajo final de grado se investigará la forma en la que el grupo activista Guerrilla Girls comunicó y representó sus ideologías a través de piezas gráficas, creadas en Estados Unidos desde el surgimiento del grupo en el año 1985 hasta la actualidad. Este estudio toma el trabajo de las Guerrilla Girls como eje, por la forma en que sus producciones revolucionaron las formas de acción del movimiento feminista. Se tendrán en cuenta los elementos visuales que son usados para traducir al lenguaje gráfico las teorías del feminismo, la influencia de las vanguardias y la guerrilla de la comunicación; cuyos significados serán interpretados a través de la semiótica. El análisis recorrerá diez piezas elaboradas por el grupo, que se consideran de mayor importancia por su alcance y visibilidad, y estarán englobadas en tres categorías de acuerdo a sus objetos de denuncia: las Guerrilla Girls en contra de los museos, en contra de Hollywood y en contra del gobierno. El desarrollo de este trabajo, arroja conclusiones sobre la diferencia que pueden llegar a tener el uso del diseño gráfico y las estrategias de publicidad como el humor y la ironía, sobre la capacidad de comunicación y llegada al público de ciertos valores promotores de un cambio sociocultural.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13800
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectFeminismoes
dc.subjectActivismoes
dc.subjectHumores
dc.subjectArte Visuales
dc.titleGuerrilla Girlses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004182

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PIERUCCI JOSEFINA.pdf
Tamaño:
28.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones