Campaña de comunicaciones integradas y fidelización de clientes. Caso: marca OSSIRA en córdoba
dc.creator | Escalante Diaz, Ayelén | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:59:59Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:59:59Z | |
dc.date.submitted | 2009 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de grado consistió en realizar una campaña de comunicaciones integradas para los locales de la marca OSSIRA de la ciudad de Córdoba. Para lograrlo de la manera más creativa y eficiente se plantearon objetivos generales y específicos para conocer las motivaciones de las clientas y para explorar la imagen que la marca ya posee. Luego de un estudio del marco teórico en el cual se hizo mucho hincapié en definiciones de moda, de psicología de la mujer y de merchandising en los puntos de venta, se realizaron encuestas de tipo estructuradas que fueron dirigidas a mujeres de entre 20 y 55 años para extraer datos fehacientes sobre sus motivaciones de compra en general y hacia la marca OSSIRA en particular. Para realizar la campaña se procedió al análisis de estos datos y se extrajeron conclusiones que sirvieron a la hora de estructurar una campaña sólida y creativa para un rubro que usualmente, no modifica sus comunicaciones sino que siempre se basa en ideas simples y para nada originales ni sorprendentes. Por todo esto, se creó una campaña que integra acciones y medios tradiciones con las nuevas formas de comunicar (publicidad no tradicional o “below the line”) para apuntar al target y para que la marca esté presente en varias de sus actividades cotidianas como ir al gimnasio o a tomar un café. Con esta campaña la marca se posicionará como un referente de la moda en la ciudad a la vez que generará una clientela más fiel a la misma. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11266 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.title | Campaña de comunicaciones integradas y fidelización de clientes. Caso: marca OSSIRA en córdoba | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Villa, María José | |
ep.corpcreator | Bustamante, Laura | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-01-18 19:40:14 | |
ep.eprintid | 2079 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001204 | |
ep.inventario | CD-002024 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2014-07-07 14:09:05 | |
ep.pages | 132 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2079" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2079</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/20/79</dir> <datestamp>2013-01-18 19:40:14</datestamp> <lastmod>2014-07-07 14:09:05</lastmod> <status_changed>2013-01-18 19:40:14</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Escalante Diaz</family> <given>Ayelén</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Villa, María José</item> <item>Bustamante, Laura</item> </corp_creators> <title>Campaña de comunicaciones integradas y fidelización de clientes. Caso: marca OSSIRA en córdoba</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El siguiente trabajo de grado consistió en realizar una campaña de
 comunicaciones integradas para los locales de la marca OSSIRA de la ciudad de
 Córdoba. Para lograrlo de la manera más creativa y eficiente se plantearon
 objetivos generales y específicos para conocer las motivaciones de las clientas
 y para explorar la imagen que la marca ya posee. Luego de un estudio del
 marco teórico en el cual se hizo mucho hincapié en definiciones de moda, de
 psicología de la mujer y de merchandising en los puntos de venta, se
 realizaron encuestas de tipo estructuradas que fueron dirigidas a mujeres de
 entre 20 y 55 años para extraer datos fehacientes sobre sus motivaciones de
 compra en general y hacia la marca OSSIRA en particular. Para realizar la
 campaña se procedió al análisis de estos datos y se extrajeron conclusiones
 que sirvieron a la hora de estructurar una campaña sólida y creativa para un
 rubro que usualmente, no modifica sus comunicaciones sino que siempre se
 basa en ideas simples y para nada originales ni sorprendentes. Por todo esto,
 se creó una campaña que integra acciones y medios tradiciones con las nuevas
 formas de comunicar (publicidad no tradicional o “below the line”) para apuntar
 al target y para que la marca esté presente en varias de sus actividades
 cotidianas como ir al gimnasio o a tomar un café. Con esta campaña la marca
 se posicionará como un referente de la moda en la ciudad a la vez que
 generará una clientela más fiel a la misma.</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>132</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB ES74 2009</ubicacion> <inventario> <item>001204</item> <item>CD-002024</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2690" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2690</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2079</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-_Ayelen_Escalante.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-_Ayelen_Escalante.pdf</filename> <filesize>14975692</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2079/1/TFG_-_Ayelen_Escalante.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-01-18 19:40:14 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_-_Ayelen_Escalante.pdf
- Tamaño:
- 14.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format