El cuidado personal del hijo ejercido de forma compartida y su vinculación con el interés superior del niño.

dc.contributor.advisorKowalenko
dc.contributor.authorCharette, Soraya Raquel
dc.date.accessioned2019-06-24T20:41:43Z
dc.date.available2019-06-24T20:41:43Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractCon la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, el término “tenencia” se vio sustituido por la expresión “cuidado personal del hijo”. De esta manera se considera al niño, niña u adolescente como una persona y se deja de pensar en él como una “posesión” que se tenía bajo guarda. El cuidado personal alude a aquellos deberes y obligaciones que los progenitores tienen diariamente para con sus hijos. En este Trabajo Final de Graduación se abordará como tema de investigación el cuidado personal del hijo y su relación con el interés superior del niño. La legislación civil sostiene la idea del cuidado personal del menor de forma compartida entre los progenitores estando juntos o separados. De esta manera, se logra que ambos padres asuman el compromiso de compartir el cuidado del menor, sin que ninguno de ellos pueda desligarse de esta función. El interrogante que se plantea para este trabajo es determinar justamente si resulta suficiente, a fin de garantizar el interés superior del niño, que el cuidado personal sea de manera compartida.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15904
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl cuidado personal del hijo ejercido de forma compartida y su vinculación con el interés superior del niño.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006644

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CHARETTE, SORAYA RAQUEL.pdf
Tamaño:
764.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones