Diseño de información: Historia del Diseño Gráfico.

dc.creatorPetrone, Guillermo
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:36Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:36Z
dc.date.submitted2005
dc.description.abstractSi bien existe una visión generalizada de la tarea del diseñador que se ciñe en la aplicación de procesos formales, vemos surgir una preocupación en las nuevas generaciones, dirigida hacia los problemas que hacen a la construcción y formación de la disciplina. Es por eso que el ámbito curricular se nos presenta como un espacio totalmente “diseñable”. El diseño para el conocimiento se constituye en tierra fértil para los nuevos profesionales que, en una actitud responsable, deberían preocuparse por mejorar los procesos de enseñanza, ya que es tarea del diseño enseñar a diseñar. Este trabajo surge de la necesidad de contribuir al desarrollo y formación de los futuros diseñadores, optimizando el material de estudio y ayudando a construir una identidad hoy empañada por una visión pragmática. La importancia que tiene para el diseñador el conocimiento de la historia se ve reflejada en la necesidad de definir su identidad a lo largo del tiempo. Una mirada hacia el pasado abre un espacio de reflexión para entender la posición que ocupa hoy la disciplina en la sociedad. El uso de los nuevos medios aplicados a los procesos de aprendizaje, se convierte pues en herramienta para la construcción de un mensaje totalmente interactivo. Es por eso que este trabajo se estructura bajo la lógica hipertextual, conformando una visión global de la historia mediante la interconexión de unidades temáticas que derivan en síntesis de los momentos importantes del desarrollo de la disciplina. Contribuir al desarrollo cognoscitivo del alumno, optimizando el acceso al conocimiento es la propuesta: un aporte desde el diseño, para el diseño.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12534
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectDISEÑO DE INFORMACION ; MEDIOS DE COMUNICACION ; DISEÑO GRAFICO ; HIPERTEXTO ; INTERFASE
dc.titleDiseño de información: Historia del Diseño Gráfico.
dc.typethesis
ep.corpcreatorCassi, Jorge
ep.corpcreatorMartínez, Soledad
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-30 22:54:19
ep.eprintid730
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001912
ep.inventarioCD-001561
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsDISEÑO DE INFORMACION ; MEDIOS DE COMUNICACION ; DISEÑO GRAFICO ; HIPERTEXTO ; INTERFASE
ep.lastmod2013-04-22 12:05:17
ep.pages93
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/730" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>730</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/07/30</dir> <datestamp>2010-07-30 22:54:19</datestamp> <lastmod>2013-04-22 12:05:17</lastmod> <status_changed>2010-07-30 22:54:19</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Petrone</family> <given>Guillermo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Cassi, Jorge</item> <item>Martínez, Soledad</item> </corp_creators> <title>Diseño de información: Historia del Diseño Gráfico.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>741</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>DISEÑO DE INFORMACION ; MEDIOS DE COMUNICACION ; DISEÑO GRAFICO ; HIPERTEXTO ; INTERFASE</keywords> <abstract>Si bien existe una visión generalizada de la tarea del diseñador que se ciñe en la aplicación de procesos formales, vemos surgir una preocupación en las nuevas&#xD; generaciones, dirigida hacia los problemas que hacen a la construcción y formación de la disciplina. Es por eso que el ámbito curricular se nos presenta como un espacio totalmente “diseñable”.&#xD; El diseño para el conocimiento se constituye en tierra fértil para los nuevos profesionales que, en una actitud responsable, deberían preocuparse por mejorar los procesos de enseñanza, ya que es tarea del diseño enseñar a diseñar.&#xD; Este trabajo surge de la necesidad de contribuir al desarrollo y formación de los futuros diseñadores, optimizando el material de estudio y ayudando a construir una identidad hoy empañada por una visión pragmática.&#xD; La importancia que tiene para el diseñador el conocimiento de la historia se ve reflejada en la necesidad de definir su identidad a lo largo del tiempo. Una mirada hacia el pasado abre un espacio de reflexión para entender la posición que ocupa hoy la disciplina en la sociedad.&#xD; El uso de los nuevos medios aplicados a los procesos de aprendizaje, se convierte pues en herramienta para la construcción de un mensaje totalmente interactivo. Es por eso que este trabajo se estructura bajo la lógica hipertextual, conformando una visión global de la historia mediante la interconexión de unidades temáticas que derivan en síntesis de los momentos importantes del desarrollo de la disciplina.&#xD; Contribuir al desarrollo cognoscitivo del alumno, optimizando el acceso al conocimiento es la propuesta: un aporte desde el diseño, para el diseño.</abstract> <date>2005</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>93</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR P497 2005</ubicacion> <inventario> <item>001912</item> <item>CD-001561</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2164" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2164</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>730</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Guillermo,_Petrone.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Guillermo,_Petrone.zip</filename> <filesize>4217193</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/730/1/Guillermo%2C_Petrone.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber15
ep.statuschanged2010-07-30 22:54:19
ep.subject741
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF Petrone.pdf
Tamaño:
4.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones