Despido discriminatorio por motivos sindicales

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa Natalia
dc.contributor.authorDel Valle Bellido, Teresita
dc.date.accessioned2022-05-04T15:00:53Z
dc.date.available2022-05-04T15:00:53Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEn el año 1957 se incorpora a nuestra Carta Marga el art. 14 bis que garantiza explícitamente los derechos laborales básicos en nuestro país. El mismo reemplazo el art. 37 del anterior modelo constitucional del año 1949, en el que se consagraba por primera vez los derechos del trabajador. Así, comienza a gestarse una serie de normativa en virtud de la protección a los trabajadores. Es menester hacer referencia a los derechos relacionados con tres libertades esenciales del estado constitucional vigente: la de reunión, de expresión y de asociación, cuya limitación afecta a una cuarta: la libertad sindical, que será la temática a desarrollar.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22661
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleDespido discriminatorio por motivos sindicaleses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Teresita Bellido.pdf
Tamaño:
391.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones