Procedencia, por primera vez, de la Compensación Económica, en el marco de lo regulado en los Artículos 441 y 442 CCy C.

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorScubin, Noelí Ayelén
dc.date.accessioned2022-08-04T12:28:04Z
dc.date.available2022-08-04T12:28:04Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractNuestro actual Código Civil y Comercial define la compensación económica en el Art. 441. “El cónyuge a quien el divorcio produce un desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación y que tiene por causa adecuada el vínculo matrimonial y su ruptura, tiene derecho a una compensación. Esta puede consistir en una prestación única, en una renta por tiempo determinado o, excepcionalmente, por plazo indeterminado. Puede pagarse con dinero, con el usufructo de determinados bienes o de cualquier otro modo que acuerden las partes o decida el juez.” Y continua en su art. 442 mencionando las circunstancias que deben ser tenidas en cuenta para determinar la procedencia y determinar el monto de la compensación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24659
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectInaplicabilidades
dc.subjectDivorcioes
dc.titleProcedencia, por primera vez, de la Compensación Económica, en el marco de lo regulado en los Artículos 441 y 442 CCy C.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Scubin Noeli.pdf
Tamaño:
345.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones