Viabilidad de la suspensión del juicio a prueba en casos de violencia de género

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorBouvier, Leandro Ariel
dc.date.accessioned2019-12-18T22:50:50Z
dc.date.available2019-12-18T22:50:50Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractComo eje central de análisis para el presente Trabajo Final de Grado (TFG) se propone el análisis sobre la viabilidad de la suspensión del juicio a prueba también denominado probation en causas penales que involucran hechos de violencia contra la mujer. El análisis se articula a partir de tres tópicos: un análisis sobre los aspectos fundamentales que engloba el instituto de la probation que surge de las disposiciones del art. 76 bis del Código Penal; la violencia de género como especie de violencia que se ejerce contra la mujer por el sólo hecho de ser mujer y la tutela jurídica que brinda el ordenamiento jurídico argentino en su integralidad poniendo especial énfasis en la Convención de Belem do Pará; los criterios jurisprudenciales que se han elaborado por distintos órganos jurisdiccionales haciendo hincapié en el fallo “Góngora” dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que se dispuso como criterio la tesis restrictiva con respecto a la concesión de la probation para quienes estén imputados de delitos que involucran violencia de género.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17185
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleViabilidad de la suspensión del juicio a prueba en casos de violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007633

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BOUVIER LEANDRO.pdf
Tamaño:
775.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones