Constitucionalidad De La Ley 7.722

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorBorrafatto Agustina
dc.date.accessioned2022-06-30T16:05:26Z
dc.date.available2022-06-30T16:05:26Z
dc.date.issued2022-02
dc.description.abstractEl tema que abordaremos radica en el análisis del fallo “Minera del Oeste S.R.L. y Ot. c/ Gobierno Provincia de Mendoza p/ Acción Inconstitucionalidad” que resolvió sobre la Constitucionalidad de la Ley Provincial 7.722, un caso de notable trascendencia para el pueblo mendocino. Para ello debemos tener presente que una de las actividades económicas más antiguas en la Provincia de Mendoza, es la explotación minera. Hacia fines del siglo XX la minería a gran escala empezó a experimentar un fuerte desarrollo. Sobre todo, en el caso de la minería metalífera, que impulsó la apertura de nuevas minas y la continuidad de las explotaciones ya existentes. Frente al costo que ella acarrea para el medio ambiente y en particular para uno de los recursos más importantes con los que cuenta la provincia, que es el “recurso hídrico”, se da lugar a intensos debates jurídicos y sus consecuentes planteos judiciales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23786
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectMendozaes
dc.subjectMinera del Oeste S.R.L.es
dc.titleConstitucionalidad De La Ley 7.722es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Agus Borrafatto.pdf
Tamaño:
218.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones