El parlamento del Mercosur frente a la estructura institucional del bloque

dc.creatorInaudi, Juan Cristóbal
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:21Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:21Z
dc.date.submitted2008-07-28
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación, pretende responder si es oportuna la creación de un parlamento dentro del MERCOSUR. Para ello, el trabajo se divide en tres capítulos. En el primero se estudia el fenómeno de la integración regional, los efectos de la globalización en la misma, y la diferenciación entre procesos supranacionales e intergubernamentales. En el segundo capitulo, se analiza el MERCOSUR, la naturaleza de los órganos mercosureños y la relación entre el derecho emanado del bloque y el derecho interno de los países miembros. Finalmente, en el tercer capítulo, el trabajo se detiene en el Parlamento del MERCOSUR analizando el protocolo constituido del mismo y su reglamento interno. Luego teniendo en cuenta el régimen presidencialista imperante en los países miembros del Mercosur, se arriba a la conclusión, pretendiendo responder si es oportuna la creación del Parlamento en el Mercosur.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12416
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho internacional
dc.subjectPARLAMENTO
dc.subjectMERCOSUR
dc.subjectINTEGRACIÓN REGIONAL
dc.subjectGLOBALIZACIÓN
dc.titleEl parlamento del Mercosur frente a la estructura institucional del bloque
dc.typethesis
ep.corpcreatorOrgaz, Jorge
ep.corpcreatorMensa, Andrea
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-14 19:05:29
ep.eprintid592
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001168
ep.inventarioCD-001102
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPARLAMENTO , MERCOSUR , INTEGRACIÓN REGIONAL , GLOBALIZACIÓN
ep.lastmod2012-12-05 14:47:20
ep.pages87
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/592" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>592</eprintid> <rev_number>17</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/92</dir> <datestamp>2010-06-14 19:05:29</datestamp> <lastmod>2012-12-05 14:47:20</lastmod> <status_changed>2010-06-14 19:05:29</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Inaudi</family> <given>Juan Cristóbal</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Orgaz, Jorge</item> <item>Mensa, Andrea</item> </corp_creators> <title>El parlamento del Mercosur frente a la estructura institucional del bloque</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>341</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PARLAMENTO , MERCOSUR , INTEGRACIÓN REGIONAL , GLOBALIZACIÓN</keywords> <abstract>El presente trabajo final de graduación, pretende responder si es oportuna la creación de un parlamento dentro del MERCOSUR. Para ello, el trabajo se divide en tres capítulos. &#xD; En el primero se estudia el fenómeno de la integración regional, los efectos de la globalización en la misma, y la diferenciación entre procesos supranacionales e intergubernamentales.&#xD; En el segundo capitulo, se analiza el MERCOSUR, la naturaleza de los órganos mercosureños y la relación entre el derecho emanado del bloque y el derecho interno de los países miembros.&#xD; Finalmente, en el tercer capítulo, el trabajo se detiene en el Parlamento del MERCOSUR analizando el protocolo constituido del mismo y su reglamento interno. Luego teniendo en cuenta el régimen presidencialista imperante en los países miembros del Mercosur, se arriba a la conclusión, pretendiendo responder si es oportuna la creación del Parlamento en el Mercosur.</abstract> <date>2008-07-28</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>87</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG IN35 2008</ubicacion> <inventario> <item>001168</item> <item>CD-001102</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/645" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>645</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>592</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Microsoft_Word_-_TFG.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Microsoft_Word_-_TFG.pdf</filename> <filesize>566842</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/592/1/Microsoft_Word_-_TFG.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber17
ep.statuschanged2010-06-14 19:05:29
ep.subject1.2
ep.subject341
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Inaudi, Juan Cristóbal.pdf
Tamaño:
553.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones