Relación entre el embarazo adolescente y el funcionamiento familiar

dc.creatorAguiar, María de las Mercedes
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:28Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:28Z
dc.date.submitted2007-12-17
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es determinar si existe alguna relación entre el embarazo de la adolescente y la percepción que ella tiene del funcionamiento de su familia. Para ello se trabajó con una muestra de 80 adolescentes de la ciudad de San Salvador de Jujuy, de las cuales 40 estaban embarazadas y las 40 restantes no. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario: "Como es tu familia" por el cual se trata de evaluar el funcionamiento familiar a través de 17 indicadores de la adaptabilidad y la vulnerabilidad ante una crisis distribuidos en 6 escalas. Para el análisis de datos se utilizó la prueba de t de Student, prueba de hipótesis correlacionales (coeficiente de correlación de Pearson). Los resultados muestran que existen diferencias estadísticas significativas en la escala indicativa de valores de uno y otro grupo y la escala de satisfacción de la adolescente. Las adolescentes embarazadas mostraron en dichas escalas menor adaptabilidad y mayor vulnerabilidad ante la crisis. Tanto la falta de valores como de satisfacción de la adolescente, dificultan su crecimiento y el planteo de objetivos claros en su vida lo que indica la necesidad de trabajar en la prevención del embarazo adolescente en el propio seno familiar.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12462
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología diferencial y del desarrollo
dc.subjectEMBARAZO
dc.subjectADOLESCENTE
dc.subjectFAMILIA
dc.subjectPRUEBA DE T DE STUDENT
dc.titleRelación entre el embarazo adolescente y el funcionamiento familiar
dc.typethesis
ep.corpcreatorOláz, Fabián
ep.corpcreatorGodoy, Juan Carlos
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-12 14:50:17
ep.eprintid641
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000432
ep.inventario000543
ep.inventarioCD-000432
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsEMBARAZO , ADOLESCENTE , FAMILIA , PRUEBA DE T DE STUDENT
ep.lastmod2013-07-24 18:20:13
ep.pages119
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/641" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>641</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/41</dir> <datestamp>2010-07-12 14:50:17</datestamp> <lastmod>2013-07-24 18:20:13</lastmod> <status_changed>2010-07-12 14:50:17</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Aguiar</family> <given>María de las Mercedes</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Oláz, Fabián</item> <item>Godoy, Juan Carlos</item> </corp_creators> <title>Relación entre el embarazo adolescente y el funcionamiento familiar</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>155</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>EMBARAZO , ADOLESCENTE , FAMILIA , PRUEBA DE T DE STUDENT</keywords> <abstract>El objetivo del presente trabajo es determinar si existe alguna relación entre el embarazo de la adolescente y la percepción que ella tiene del funcionamiento de su familia. Para ello se trabajó con una muestra de 80 adolescentes de la ciudad de San Salvador de Jujuy, de las cuales 40 estaban embarazadas y las 40 restantes no. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario: "Como es tu familia" por el cual se trata de evaluar el funcionamiento familiar a través de 17 indicadores de la adaptabilidad y la vulnerabilidad ante una crisis distribuidos en 6 escalas. Para el análisis de datos se utilizó la prueba de t de Student, prueba de hipótesis correlacionales (coeficiente de correlación de Pearson). Los resultados muestran que existen diferencias estadísticas significativas en la escala indicativa de valores de uno y otro grupo y la escala de satisfacción de la adolescente. Las adolescentes embarazadas mostraron en dichas escalas menor adaptabilidad y mayor vulnerabilidad ante la crisis. Tanto la falta de valores como de satisfacción de la adolescente, dificultan su crecimiento y el planteo de objetivos claros en su vida lo que indica la necesidad de trabajar en la prevención del embarazo adolescente en el propio seno familiar.</abstract> <date>2007-12-17</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>119</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicologia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI AG282 2008; TF PSI AG282a 2008</ubicacion> <inventario> <item>000432</item> <item>000543</item> <item>CD-000432</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/695" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>695</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>641</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Relación_entre_el_embarazo_adolescente_y_el_funcionamiento_f.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Relación_entre_el_embarazo_adolescente_y_el_funcionamiento_f.pdf</filename> <filesize>1681407</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/641/1/Relaci%C3%B3n_entre_el_embarazo_adolescente_y_el_funcionamiento_f.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-07-12 14:50:17
ep.subject155
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Relación_entre_el_embarazo_adolescente_y_el_funcionamiento_f.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones