Los videojuegos como nueva herramienta metodológica de aprendizaje. Caso: Colegio Salesiano Nuestra Sra. de Luján, de Río Gallegos

dc.contributor.advisorRosso
dc.contributor.advisorFrias
dc.contributor.authorBillia, Mara Cesilia
dc.date.accessioned2017-11-30T14:30:57Z
dc.date.available2017-11-30T14:30:57Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se inscribe dentro de un Proyecto de Aplicación Profesional (PAP), y pretende comprender las posibilidades que brindan los videojuegos como mecanismo de aprendizaje en el ámbito de una escuela, y a partir de allí proponer cambios concretos en las metodologías de aprendizaje de determinados temas, para generar una mayor empatía e interés de los alumnos con determinados temas curriculares. Para llevar esto adelante se realizará un trabajo de campo que consiste en 9 (nueve) preguntas en formato de encuesta semi-estructurada a los alumnos de sexto grado para poder observar qué temas y tópicos pueden describir en los videojuegos que juegan. En segunda instancia y teniendo en cuenta la información anterior, se propondrá una serie de herramientas metodológicas para incorporar la historia de determinados videojuegos a los contenidos del área de Ciencias Sociales, en pos de pensar los temas desde un abordaje distinto.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13569
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectVideojuegoses
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectPAPes
dc.subjectTransformaciones curriculareses
dc.titleLos videojuegos como nueva herramienta metodológica de aprendizaje. Caso: Colegio Salesiano Nuestra Sra. de Luján, de Río Gallegoses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003929

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Billia, Mara.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones